El mundo de las artes plásticas venezolanas y el estado Lara están de luto. Este viernes, 21 de noviembre, falleció el insigne pintor y escultor Esteban Castillo, a la edad de 82 años. Castillo fue uno de los principales exponentes del arte geométrico en el país, dejando un legado extenso y prolífico que define una parte importante del patrimonio cultural larense.
El maestro inició su formación en la Escuela de Artes Plásticas de Barquisimeto entre 1955 y 1961. Su visión artística se consolidó internacionalmente en 1967 tras recibir una beca que lo llevó a París, Francia, donde su exploración de la abstracción y la forma geométrica floreció.
El Legado de la Constancia y el Color Ocre
La impronta de Esteban Castillo es innegable en su ciudad natal. Su obra más visible y monumental es el impactante mural de El Garabatal, que se erige como un testimonio de su dedicación y perseverancia, valores que el propio artista destacaba como esenciales en su carrera.
Castillo entendía la creación como un desafío perpetuo. «Cada vez una superficie blanca es un reto«, afirmaba, abordando cada lienzo con una pasión palpable que le permitía capturar la esencia cromática de su tierra. Sus obras se caracterizan por el uso magistral de los colores ocres, sepia y marrones, un reflejo directo de los famosos crepúsculos larenses.
La dedicación de Esteban Castillo a la exploración de las formas, los colores y la constante evolución artística ha dejado una marca indeleble. Su obra no solo enriquece el patrimonio cultural de Venezuela, sino que también sirve de inspiración y guía a las nuevas generaciones de creadores.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



