El Baile del Mono de Caicara recibe certificado nacional

El Baile del Mono de Caicara recibe certificado nacional

El ministro para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, hizo entrega formal del certificado que acredita al Baile del Mono de Caicara como Patrimonio Cultural de Venezuela. Este acto consolida una declaratoria que data originalmente del Censo Nacional Patrimonial de 2005.

El encuentro se realizó este 25 de noviembre en la Casa de la Libertad y la Cultura Alí Primera (antiguo Cuartel San Carlos) y contó con la participación de autoridades culturales, el alcalde del municipio Cedeño del estado Monagas, Daniel Monteverde, y representantes de la Fundación Mono de Caicara, provenientes de Maturín. Durante la actividad, se hizo un repaso de los aspectos históricos y la reivindicación de esta manifestación ancestral.

Sincretismo Cultural y Legado Indígena

El certificado, emitido a través del Instituto del Patrimonio Cultural, destaca que la manifestación está inscrita en el Registro del Patrimonio Cultural de Venezuela, amparada por las leyes que regulan la materia.

El texto oficial subraya la esencia del baile, afirmando que la figura central del Mono sincretiza las creencias indígenas que veían en este animal al protector de las cosechas. A este componente indígena se le suma el legado cultural de los pueblos afrodescendientes y los aportes de la fiesta de los locos de origen europeo, enriqueciendo así el tejido cultural, la memoria histórica y la identidad de la Nación.

Un Reconocimiento que Vive en el Corazón del Pueblo

El ministro Villegas resaltó que, más allá del documento formal, la verdadera trascendencia del reconocimiento radica en la fe y continuidad del pueblo.

«Más allá de los papeles con tinta, de estos cartones, lo más importante de las manifestaciones culturales venezolanas es que están metidas en el corazón de nuestro pueblo. De nada sirven estos reconocimientos si no estuvieran de generación en generación expresándose de esa manera las mujeres y los hombres de Caicara», expresó el ministro, agradeciendo a los presentes por mantener viva la venezolanidad.

La entrega del certificado reafirma el compromiso del Estado venezolano con la protección y promoción de las tradiciones inmateriales que cimentan la identidad cultural del país.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir