Desde la tranquila isla de Margarita, un faro del arte venezolano sigue brillando con intensidad: Ángel Hurtado. Nacido en El Tocuyo, estado Lara, el 27 de octubre de 1927, este maestro ha dedicado su vida a explorar y plasmar la esencia de Venezuela a través de un lenguaje visual único que trasciende los límites de la pintura, la fotografía y el cine.
El talento de Hurtado se manifestó desde temprana edad, llevándolo a las aulas de la Escuela de Artes Plásticas de Caracas. Allí, se sumergió en el efervescente Taller Libre de Arte, compartiendo espacio y visiones con gigantes de la talla de Jesús Soto y Carlos Cruz-Diez. Esta etapa formativa sentó las bases para el desarrollo de una obra que, a lo largo de los años, ha navegado con maestría desde el paisajismo más evocador hasta las profundidades de la abstracción y el expresionismo.
Pero la genialidad de Hurtado no se limitó al lienzo. Su curiosidad y visión lo llevaron a incursionar en la fotografía y el cine, dejando una huella imborrable con más de 50 documentales. Estas producciones no solo exploraron el arte y la vida de artistas plásticos latinoamericanos, sino que también cosecharon reconocimientos internacionales. Uno de sus trabajos más aclamados, «El mundo del pintor», fue premiado con una mención especial del jurado en la prestigiosa Bienal de Venecia de 1964, un testimonio de su capacidad para capturar la esencia artística en movimiento.
Una Vida Plena de Reconocimientos
La prolífica carrera de Ángel Hurtado está jalonada por una impresionante lista de galardones. A nivel nacional, ha sido honrado con el Premio Nacional de Pintura de Venezuela, el Premio Planchart, el Armando Reverón y múltiples distinciones en los Salones Oficiales de arte. Su talento como documentalista también le ha valido el reconocimiento en festivales internacionales de cine en Berlín, Venecia y Estados Unidos.
Además de los premios artísticos, Hurtado ha recibido importantes condecoraciones institucionales que subrayan su contribución a la cultura venezolana. Ostenta la Orden Francisco de Miranda en Primera Clase y la Orden Lisandro Alvarado. En la región, ha sido distinguido como Ciudadano Ilustre del estado Nueva Esparta, donde reside desde hace años. En 2015, la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado le otorgó un merecido Doctorado Honoris Causa, reafirmando su vínculo con Barquisimeto y su influencia académica.
Desde su hogar en Margarita, Ángel Hurtado sigue inmerso en su proceso creativo, dejando un testimonio visual de la esencia venezolana. Su legado es inmenso: una vida dedicada a la belleza, al arte y a retratar el alma de nuestro país con pincel, lente y corazón. Es, sin duda, una figura imprescindible que seguirá inspirando a futuras generaciones de artistas.
Fuente: Lo mejor de Barquisimeto
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte