Arístides Rojas fue un importante divulgador científico en la Venezuela del siglo XIX, escritor, naturalista, médico e historiador, que contribuyó en la investigación de variados temas científicos, geográficos, histórico, literarios y del folklore venezolano. Arístides Belisario Rojas Espaillat nació en Caracas el 5 de noviembre de 1.826. Hijo de inmigrantesLeer más

Compartir

Como cada 5 de noviembre se celebra el Día Internacional del Payaso en honor al natalicio de quien creo el programa de televisión española Los Payasos de la Tele, Emilio Alberto Aragón Bermúdez, conocido como Miliki. Aragón Bermúdez además de payaso se destacó como acordeonista, compositor y cantante español, “Miliki”Leer más

Compartir

El aguinaldo venezolano, que inicialmente se tocaba en ceremonias litúrgicas navideñas, ya para finales del Siglo XIX traspasó otros ámbitos, como calles, plazas y diversos tipos de celebraciones festivas. Uno de los impulsores de esta popularización fue el compositor Ricardo Pérez, de cuya inspiración surgieron títulos como “Espléndida noche”, “ALeer más

Compartir

Los jóvenes integrantes de la Sinfónica Juvenil Regional , que forma parte del Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas, pusieron de manifiesto el alto nivel de ejecución que han logrado, lo cual fue reconocido por el público con calurosos aplausos y ovaciones en el transcurso de la presentación que tuvo lugarLeer más

Compartir

En diciembre se ofrecerán las funciones que tradicionalmente presenta la agrupación en Margarita. El Centro de Artes Omar Carreño será el escenario. Toda la magia del Cascanueces llega al Centro Cultural Chacao el 24 y 25 de noviembre, en un espectáculo lleno de luces y colores, con la nueva producciónLeer más

Compartir

De acuerdo a la iglesia Católica, en esta fecha se venera a todos los consagrados a Dios que no tienen una fiesta propia en el calendario y es antesala al Día de los Muertos. En los países de tradición católica, como Venezuela, el 1 de noviembre se celebra el DíaLeer más

Compartir

Pedro Rafael Salazar Velásquez, es un personaje ampliamente conocido en la región insular por el nombre artístico “Pedro Cuikha”. Más de 50 años han sido consagrados a la vida artística neoespartana, cuando siendo apenas un saltarín niño, dio sus incipientes pasos en el grupo musical “La Cabaña”, de los afamadosLeer más

Compartir

Bajo la necesidad de abrir un espacio de diálogo entre los distintos sectores que trabajan el libro en Venezuela, y con miras a realizar aportes que puedan traducirse en alianzas positivas para lograr una aproximación a la construcción de una industria editorial sustentable en nuestro país, la 14º Feria InternacionalLeer más

Compartir

Emprendedores, cocineros, dueños de restaurantes, comunicadores, pescadores, público general, agricultores y comensales han disfrutado del 7° Festival de Margarita Gastronómica, evento que durante 30 días ofreció una programación especial con más de 40 eventos como ferias, expo-salón, tertulias, degustaciones, cenas y talleres en la que participaron más de 15 milLeer más

Compartir

Alí Primera, cantautor venezolano, nació un 31 de octubre de 1941, en Coro, estado Falcón. Fue bautizado como Ely Rafael Primera Rosell, pero le decían Alí porque sus abuelos eran árabes. Fue compositor, poeta y activista político. Las composiciones de Alí recogen el sufrimiento del pueblo desgastado por la pobrezaLeer más

Compartir

Con casi 10 años de fundada, en la isla Margarita, esta institución se fortalece en el tiempo afirmando su accionar en un precepto sólido de fe y esperanza.   Otilca, Escuela de Música Luisa Cáceres de Arismendi, cuenta con  musicoterapia, maternal musical, kinder musical, clases de instrumentos musicales  además delLeer más

Compartir

El Cerro el Ávila fue utilizado como una muralla natural para proteger a la ciudad de Caracas en la época de la colonia. El temor de la Corona Española a los ataques del Imperio inglés, la necesidad de proteger a los mercaderes que transitaban por el único camino civil entreLeer más

Compartir

La periodista María José Flores obtuvo el primer lugar en el concurso de microrrelatos “De paseo por El Prado y El Buen Retiro”, organizado por la Red de Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid.   La periodista venezolana María José Flores es la ganadora del X Concurso de Microrrelatos: “De paseoLeer más

Compartir

Los primeros dieciocho clarinetes ensamblados por los integrantes del Centro Académico de Lutería del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela fueron presentados en una muestra musical realizada en la Sala Fedora Alemán del Centro Nacional de Acción Social por la Música. Se trata de unLeer más

Compartir