La esperanza y la fe se han renovado en Venezuela tras el anuncio del Vaticano: el segundo milagro atribuido a Carmen Rendiles, la beata caraqueña, ha sido aprobado. Este hecho acerca aún más su camino hacia la canonización, un sueño anhelado por miles de fieles.
En la iglesia de Santa Eduvigis, la emoción se desbordó cuando el padre José Manuel León compartió la noticia durante la homilía. Sus palabras resonaron en cada corazón, confirmando la gracia divina que rodea la vida de Carmen Rendiles.
Un camino hacia la santidad
Aunque la aprobación del milagro es un hito importante, la madre Rosa María Ríos, vicepostuladora de la causa, explica que aún falta un paso crucial: la Plenaria de Cardenales y Obispos. Solo entonces, tras la firma del Sumo Pontífice, se podrá proclamar oficialmente la santidad de Carmen Rendiles.
Una vida de entrega y servicio
Carmen Rendiles dedicó su vida al servicio de Dios y al prójimo. Nacida en Caracas en 1903, fundó la congregación Siervas de Jesús, dejando un legado imborrable en la educación y el cuidado de los más vulnerables. Su obra ha trascendido fronteras, convirtiéndola en un ejemplo de amor y entrega para el mundo entero.
La aprobación del segundo milagro de Carmen Rendiles representa un motivo de alegría y esperanza para los venezolanos. Su posible canonización sería un reconocimiento a su vida ejemplar y un recordatorio de que la fe y el servicio pueden transformar el mundo.
Mientras esperamos la decisión final del Vaticano, unámonos en oración para que el proceso de canonización de Carmen Rendiles continúe su curso y pronto podamos celebrar su santidad.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte