Cuenta una leyenda que el caudillo español José Tomás Boves, después de librar varias batallas victoriosas en el oriente del país, llevó consigo un tesoro que robó en Cumaná cuando tomó la ciudad. En vista de que debía continuar la campaña realista y combatir en Urica, enterró el tesoro conLeer más

Compartir

Contaban los pobladores de Ciudad Bolívar que en noches oscuras y frías podían sentirse a las orillas del río Orinoco el ir y venir de encantos que salían de las profundidades del Río Padre, para escandalizar y atemorizar a los vecinos de la zona. Uno de esos encantos es elLeer más

Compartir

El 2 de agosto del año 1950 mientas un grupo de personas realizaban trabajos para crear una carretera en el sector la Hoyada, Municipio Boconó estado Trujillo arrancaron una enorme piedra, y de repente apareció un hombrecito con barba larga y un enorme sombrero vestido de kaki y alpargatas, reclamandoLeer más

Compartir

Los habitantes de la Ciudad del Tigre, estado Anzoátegui, creen en la existencia de almas en pena y fenómenos paranormales que aparentemente ocurren en las noches por las calles de la ciudad. Así, en el antiguo edificio de la policía se escuchan lamentos, discusiones y gritos, así como se venLeer más

Compartir

Esta laguna está ubicada en la parte este de Camaguán, en el barrio Toquito, vía carretera Los Mangos, en el estado Guárico. Cuentan que hace muchos años, este sitio era hábitad de una numerosa fauna que incluía venados, chiguires y peces; sus aguas eran usadas para el riego de losLeer más

Compartir

El Terminal de pasajeros de Maracay, fue fundado en el año de 1973 durante el gobierno de Rafael Caldera. Es una infraestructura con una energía incomoda parecida a la del Hospital Central de Maracay, este parentesco va desde el ambiente caótico, movido, hasta ese lado tétrico constituido por un granLeer más

Compartir

En la Isla de Margarita, específicamente en «El Norte» (Santa Ana), se celebran desde tiempos bastante remotos, las tradicionales festividades en honor a Nuestra Señora Santa Ana, «La Viejita«; madre de María Santísima y abuela de Nuestro Señor Jesucristo. No con el recogimiento espiritual de los tiempos de antes, peroLeer más

Compartir

Hace años atrás, una hermosa princesa llamada Araguaney  soñaba con desposarse y buscaba constantemente un amor imposible. Un buen día, consulta con los hechiceros de la tribu, pero estos le prohíben bañarse en el rio bajo las noches de luna llena. La princesa, desafiante e impetuosa, desobedece a los hechiceros.Leer más

Compartir

Hace no mucho tiempo, en el sector de Belén en el estado Mérida, un joven parrandero, al despertar de una de sus usuales noches de farra, descubre ciertas marcas alrededor de su cuello, que llaman su atención, no tanto por la agresividad de las mismas, sino por el hecho deLeer más

Compartir

Píritu, pueblo llano, caluroso y con habitantes alegres y cordiales del estado Portuguesa. Pueblo abierto al forastero. Allí en ese rincón portugueseño, debajo de la ceiba que dio su sombra a los pobladores de ese pueblo desde las postrimerías del siglo XIX hasta la mitad del siglo XX, nació laLeer más

Compartir

Cuenta la leyenda que, durante la colonia, los habitantes de El Rincón, cerca de Carúpano, vivían para el libertinaje. Furibundo, un día el sacerdote del pueblo lanzó una maldición “Tengo esperanza en Dios que este pueblo maldito se hunda, que se hunda todo hasta donde se escuchen las campanas deLeer más

Compartir

Según cuentan, hace muchos años atrás, se podría decir por los años de 1884, ocurrió un lamentable suceso en uno de los muchos trenes de molienda de caña dulce, diseminados por cerros huertas y conucos, del hermoso valle de San Sebastián. Para conocimiento de las nuevas generaciones, en el valleLeer más

Compartir

Antiguamente, en las instalaciones de la Universidad Central de Venezuela (UCV), existían unas residencias femeninas que posteriormente fueron usadas para la creación de las escuelas de Comunicación Social y Nutrición y Dietética haciendo con esto un gran cambio en la institución pero que no gustó a alguien que no seLeer más

Compartir