En el siglo 18, Venezuela es regida políticamente por una Capitanía General subordinada a la Corona española mientras que económicamente se sustentaba en el comercio interior y exterior al igual que la ganadería y agricultora con predominio del latifundio. El comercio lo controlaba la Compañía Guipuzcoana controlada por la península que seLeer más

Compartir

Luz Caraballo parece un nombre de leyenda al no existir documentos ni memorias sobre alguien llamada como tal. El nombre fue dado por Andrés Eloy Blanco a una mujer considerada como “loca” en las zonas aledañas a Timotes, estado Mérida. Las leyendas identifican a la loca Luz Caraballo como unaLeer más

Compartir

En Venezuela se dice que las brujas son mujeres dedicadas a la práctica de las artes de magia negra para su beneficio particular y para desgracia de los demás. Según se cuenta salen todas las noches a volar desnudas bajo la forma de grandes pájaros negros y durante sus vuelosLeer más

Compartir

En mi pueblo, Punta de Piedras, hubo un personaje peculiar. Se llamaba Juan Dolores, pero, por las hazañas que llegó a realizar en vida, el pueblo lo llamó Juan Diablo y así se quedó. Juan era amigo de mi madre y de mi padre. Él pasaba por las casas delLeer más

Compartir

En los años 50, del siglo XX, Caracas vivió un vertiginoso desarrollo arquitectónico que le hizo dejar atrás su calificativo de “ciudad de los techos rojos”. Sin embargo, en el centro histórico de la agitada urbe se conserva parte de la infraestructura del periodo colonial y, con ella, sobreviven cientosLeer más

Compartir

Cuenta la leyenda que en un poblado del estado Barinas vía La Luz, existe un espanto que le aparece a los pobladores y a visitantes que transitan por un lugar llamado “Mojayepero”, que atañe al alma en pena de un hombre llamado, José Yépez, quien fue hallado muerto al ladoLeer más

Compartir