A Mercedes (Meche) por las sabrosas empanadas que nos hacía de en el Liceo Francisco Antonio Rísquez.
Su origen no parece bien determinado y como mucha de las cosas nuestras, España fue el puente a través del cual nos llegó nuestra empanada. Es muy probable, que Jesús Cristo con sus apóstoles, se haya sentado bajo una mata de dátil a meterle el diente a una empanada pero no de cazón. La empanada vino de ese mundo.
Ya en 1.600 AC, la empanada andaba quitándole muy rápidamente el hambre a la gente. Prieto Sorba nos dice, que está empanada en Margarita le agregamos sabrosura ( ají margariteño y cazón) nos llegó durante la conquista.
Miguel de Cervantes le dio la condición de manjar. Si Cervantes estuviera vivo o si por estás tierras estuviera hoy Don Quijote, seguramente le llevaría a Dulcinea un Mapire de unas más sabrosas que su manjar.
La empanada Margariteña, es una de las tantas exquisiteces (como el cuajao, el piñonate) que nos dan identidad. La empanada por años ha sido una fuente de vida para muchas familias margariteñas. Nuestros pueblos se llenaron de mujeres que sacaron sus familias adelante haciendo y vendiendo empanadas.
Nuestro recuerdo y afecto, para Mercedes (Meche), madre José Marcano (Joche) que en Liceo Rísquez, hacía unas sabrosas empanadas.
DÉCIMA DE MIGUEL GUZMÁN
Para salir del dilema
Hoy les voy a presentar
No se si puede gustar
Este suculento tema
No es oro tampoco es gema
Bueno es para la ocasión
Lo recomienda el Ciclón
A Través de ésta mí prosa
No hay nada más deliciosa
Que empanada de cazón.
Magg—-el de Anita
Ven a mi que tengo flor
«El Ciclón Andino«
DÉCIMA DE FREDDY MILLÁN
Cuando llega a Margarita
el turista va a comer
algo que le da placer
y que con la vista invita
una vez que ya está frita
saborea su sazón
porque en su elaboración
se le puso mucho empeño
orgullo del margariteño
la empanada de cazón.
DÉCIMA DE EUGENIO R E FRANCO EL CLARINETE ROBLERO
La empanada de cazón
es toda una exquisitez
y en una plaza la ves
solicitada a montón.
Pero llena de emoción
en toda la tierra ñera
cuando el trabajo abandera
la función que eso sostiene
y a su familia mantiene
la mujer empanadera
DÉCIMA DE EVARISTO MARCANO MARÍN
Es la empanada mujer
Doradita es muy sabrosa
La de cazón deliciosa
Rápido se hace comer.
En ella, yo suelo ver
A la "Meche" en el liceo
Que al salir para el recreo
Muy rápido la buscamos
Bien que la saboreábamos
Sus empanadas deseo
II
Viéndola así de mujer
Veo a María Marcano
A Carmen, más a la mano
Mercedes María ayer
Martina, las hizo antier
CHABEL, Vidalia y JULITA
Es que en nuestra Margarita
Ella es santa bendición
Ha dado sustentación
Ayer, también lo hace ahorita
DÉCIMA DE MANUEL ARAGUALLAN
DIGOOOOO….. YOOOOO……
El decimarlo de ahora
Viene por gastronomía
Que con mucha jerarquía
Quitan hambre sin demora
Con sus recetas de otrora
Con el aliño, sazón
Ponen alma y corazón
En hacer las empanadas
Siendo las más cotizadas
Las que hacen con cazón
DÉCIMA DE WOLFGANG A MALAVER (EL POLLO DE TACARIGUA)
Cuando voy a Pampatar
Aprovecho la Ocasión
Una empanada e' Cazón
Me quiero yo a Degustar
Después voy a Visitar
Juangriego y su atardecer
Allí me puedo Beber
Una caja de Polarcitas
Con doce Empanaditas
Para Energías Reponer
DÉCIMA DE JOHAN SÁNCHEZ (EL TURPIAL TACARIGÜERO)
Si recorro a Margarita
me paseo por la Asunción
una empanada è cazón:
es una cosa exquisita.
la prefiero tostadita.
con guasacaca y picante,
y un papelón refrescante,
venga viva la experiencia,
oriente por referencia,
las conseguirá bastante.
DÉCIMA DE EMIGDIO MALAVER
En los tiempos del liceo
Me recuerdo de Mercedes
Para indicarles a ustedes
La medialuna que veo.
Siempre yo tenía el deseo
De probar esa sazón,
Evoco yo esa ocasión
En esta décima fina
Porque era en verdad divina
Su empanada de cazón.
Recopilación: Evaristo Marcano Marín
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.