Cabalgando con la Décima: La Parranda Divino Niño de El Cercado

En Margarita, las parrandas decembrinas son una fiesta popular. El pueblo con su colorido cobra sentido. En otros tiempos, los pueblos se llenaban de parrandas que recorrían casas en procura de un aguinaldito y compartir un momento improvisando canto.

Ya no se ven como antes, pero cada 25 de diciembre, algunas se ven recorriendo calles. La parranda de El Cercado ( Divino Niño) ya alcanzó la condición de ser una parranda con la condición de adulta mayor. Esta parranda “Divino Niño’ de El Cercado está a unos días de cumplir 60 años.

Su historia comenzó con la Sra Chepita. Ella, en una oportunidad se trajo de Caracas una imagen del Divino Niño y la colocó el 25 de diciembre (1963) frente a su casa y ese dia, se acercaron a la casa de Doña Chepita: Meroco, Ruperto, Alberto Valderrama (papá Beto), Rogelio Marcano ( mi papá) y Venancio (Nancho) y comenzaron a cantar aguinaldo. La historia de esta parranda que ya cumplirá 60 años, comenzó así.

Esta parranda se ha venido luciendo con un hombre de la talla de Beto Valderrama, su hijos y el pueblo. Cada 25 de diciembre un río de voces y cantos recorren las calles de El Cercado.

El Maestro Beto, es uno de los pilares de esta gran parranda. Él, la viene siguiendo desde la época de Meroco, Nancho, Ruperto y otros más. Beto y sus hijos le vienen colocando un aliño especial a esta parranda.

DÉCIMA DE EVARISTO MARCANO MARÍN

Una parranda gloriosa
de El Cercado es su sabor
lleva su lindo color
aguinaldera y vistosa.
como parranda es hermosa
Chepita le dió sentido
el pueblo alegre y movido
con Beto la va animando,
sesenta años cantando
al divino que ha nacido.

DÉCIMA DE JOHAN SÁNCHEZ (EL TURPIAL TACARIGÜERO)

Ya eso es una tradición
tiene muchísima fama
el maestro Valderrama,
mantiene su parrandón.
Recorren la población
con el verso improvisado,
aguinaldo entrelazado
también se deja escuchar
yo siempre voy acompañar
LA PARRANDA DEL CERCADO

DÉCIMA DE FREDDY MILLÁN

Cuando estamos en Noviembre
comienza la afinación
sintiendo gran emoción
porque se acerca Diciembre
todo comienza en Septiembre
cuando Beto emocionado
igual que el año pasado
ensaya y pone cariño
dándole al divino niño
LA PARRANDA DEL CERCADO

DÉCIMA DE MANUEL ARAGUALLAN

La tradición se resalta,
en lo criollo y cultural
con orgullo sin igual
a nuestros pueblos exalta,
manteniendo la más alta
Pasión por este legado,
que como manto sagrado.
Divino Niño es ejemplo
y cada año contemplo
LA PARRANDA DEL CERCADO

DÉCIMA DE EMIGDIO MALAVER

En el pueblo de El Cercado
nació Valderrama Beto
con ese pecho repleto
de ese ritmo acompasado.
Y desde un tiempo pasado,
llegando por esta banda,
con su grupo siempre anda
cantando con mucho ahínco,
y en diciembre, el veinticinco,
alegra con su parranda.

DÉCIMA DE MIGUEL GUZMÁN

Cohetes, música y rón
Entonan en Navidad
Observando la humildad
De un hermoso parrandón
Se acelera el corazón
Venerando al niño amado
Jesús el iluminado
Hijo de José y María
Hoy te rinde pleitesía
LA PARRANDA DEL CERCADO

Magg—-el de Anita
Ven a mi que tengo flor
El Ciclón Andino

DÉCIMA DE DIMAS LÁREZ

Veinticinco de diciembre
luego de la noche buena
aún sin digerir la cena
se exhibe el plan de noviembre.
Los reyes de la curtiembre,
(me refiero a los maqueros)
hoy no curtieron los cueros,
dejaron su población
para unirse al parrandón
de El Cercao pueblo fiestero
Y a la cabeza, el primero
Beto y bandola en unión

DÉCIMA DE HÉCTOR LUIS VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ

Esta buena tradición
es de Beto Valderrama
una verdad que se aclama
parece una bendición.
Para cualquier parrandón
en ese su pueblo amado
como si fuera soñado
haciéndolo con cariño
celebra el Divino Niño
LA PARRANDA DEL CERCADO

DÉCIMA DE INDIRA LÁREZ

Con alegría y devoción
en esta comunidad
al llegar la Navidad
mantienen la tradición.
Es sagrada obligación
que a este "Niño" venerado,
puro,bienaventurado;
se le ofrezca algún detalle
cuando recorre la calle
LA PARRANDA DEL CERCADO

DÉCIMA DE WOLFGANG A MALAVER (EL POLLO DE TACARIGUA)

El veinticinco es la Fecha
Del propio mes de Diciembre
Terminando el de Noviembre
La tradición ya está Hecha
Don Valderrama Aprovecha
Su conjunto Preparado
Con sus muchachos a un Lado
Parece fiesta del Valle
Recorriendo cada Calle
LA PARRANDA DEL CERCADO

Recopilación: Evaristo Marcano Marín / Foto: Valentín (Tingo) Velásquez

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.