La llegada de la Navidad y los aires decembrinos alegran el ambiente con el canto de aguinaldos y parrandas en todo el estado Nueva Esparta
Con un acompañamiento variado del cuatro, las maracas, el furruco, el tambor, la charrasca, y en algunos casos, la mandolina y la guitarra, los aguinalderos y parranderos van de puerta en puerta, o recorriendo las calles, como soporte musical de estas fiestas fiestas tradicionales alusivas al Niño Dios.
Los cantadores de parrandas y aguinaldos se han destacado siempre por su facilidad de improvisar, cuya habilidad incide en el timbre de voz.
Los pueblos tienen sus cantadores y aguinalderos predilectos, prestigio que se ganan en las prolongadas parrandas que anteriormente duraban hasta una semana en esa isla de Margarita que todos añoramos, habían músicos y cantadores que normalmente empezaban en la noche de navidad y terminaban el día de año nuevo.
Grupos como: Sol y Sereno, Los Topotopos de Margarita, La Parranda de Marullo, entre otros, aún mantienen vigente esa hermosa tradición en la región insular.
Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadio, radio on line gratis, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolana: Instagram, Twitter y Facebook. Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.