Carl Víctor Herrera Allen, su nombre completo, nació el 14 de diciembre de 1966 en Trinidad y empezó a practicar baloncesto en Caracas, donde se residía con su familia, con 13 años de edad. Jugaba como alero que a pesar de sus 2,05 m de altura, poseía muy buena coordinación, mucha velocidad y gran capacidad de salto.
En la desaparecida Liga Especial de Baloncesto, en Venezuela, ganó en título de Novato del Año en la Temporada 1984, fue Líder en Bloqueos en las temporadas 1986, 1987 y 1989, Líder de Rebotes en 1989 y 1990, Líder en Cestas Dobles en 1985, 1986 y 1988, además de ser nombrado el Jugador Más Valioso en la Temporada de 1990 en la cual se coronó Campeón junto a Bravos de Portuguesa.
Debutó con la selección nacional de Venezuela cuando sólo tenía 16 años de edad. La Vinotinto de las Alturas, después de conseguir el campeonato Suramericano de Naciones realizado en Valencia estado Carabobo en 1991, disputó la Final del Torneo de las Américas en Portland Oregon, contra el Dream Team representante de los Estados Unidos, logrando la clasificación a los Juegos Olímpicos de Barcelona (1992).
En la temporada 1990-1991 marchó a jugar a España tras ser fichado por el Real Madrid, con el que fue subcampeón de la Copa Korac.
Se formó en el Liceo Simón Bolívar de Caracas y en 1987 ingresó en el Jacksonville Junior College, donde permaneció hasta 1989. Jugó con la Universidad de Houston en la temporada 1989-1990. Miami Heat le eligió en la segunda ronda del draft de la NBA en 1990 y vendió sus derechos a Houston Rockets. También jugó con Vancouver Grizzlies.
En 1991 regresó a Estados Unidos, donde ingresó en la disciplina de los Houston Rockets. Permaneció en este equipo hasta 1995 y se proclamó campeón de la NBA en las temporadas 1993-1994 y 1994-1995 convirtiendose en el primer latinoamericano en ganar un título de la NBA. Luego pasó pasó a los San Antonio Spurs.
Regresó a la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela para la temporada 1999, donde jugó con Bravos de Portuguesa, Trotamundos de Carabobo, Cocodrilos de Caracas, Panteras de Miranda, Guaiqueríes de Margarita, Guaros de Lara y Deportivo Táchira.
Como técnico dirigió a: Estudiantes de Guárico, Gigantes de Guayana y Cocodrilos de Caracas.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte