Detrás de la creación literaria de Carmen Delia Bencomo, una de las homenajeadas de la 19ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), está el amor a la infancia y el especial vínculo con otros referentes como Aquiles Nazoa. Precisamente, la amistad con el humorista, periodista y poeta fue el motor que la impulsó a escribir “33 mini cuentos para dormir ratones”.
Cuando Aquiles escribió “La ratoncita presumida”, una de sus obras más conocidas, fue a casa de Camen Delia para leerle su historia. Al llegar le pidió a Luis Guillermo García, el hijo menor de la escritora, que se quedara también a escuchar.
“Yo en ese momento no sabía la magnitud del asunto, y Aquiles era el amigo de mi mamá, al que le brindaba un café. Ahora, vean ustedes dónde está esa ratoncita: en las manos de estas niñas, en obras de teatro”, contó Luis Guillermo este sábado 11 de noviembre en un homenaje realizado a su madre.
Además de recordar el episodio, que le permite considerarse uno de los primeros niños en conocer ese relato, Luis Guillermo indicó que el impacto fue tan grande que su madre, inspirada en su amigo, comenzó a escribir una serie de cuentos, que hoy están reunidos en “33 mini cuentos para dormir ratones”.
Aunque no son historias tan maduras como las recogidas en “El tiempo de la estrella”, otra obra de Bencomo, fue un ejemplo de constancia con la creación literaria. “Mi mamá me leía a cada rato uno de estos cuentos. ‘A ver, ¿qué te parece, Luis Guillermo? ¿Qué te parece este otro? Para ella era importante el feedback del hijo, del niño”.
Gracias al empeño por rescatar la obra de la escritora merideña, se pudo editar este libro de Bencomo. Quien sea un lector agudo, notará que no son 33 mini cuentos, sino 32: de acuerdo con Luis Guillermo, no se sabe si alguien no lo entregó o si Carmen Delia le dejó al lector la posibilidad de crear el trigésimo tercer cuento.
Obra disponible en bibliotecas públicas
En el homenaje a Carmen Delia Bencomo se bautizó la edición de “33 mini cuentos para dormir ratones” y se anunció la próxima distribución de 50 ejemplares de la obra para las bibliotecas públicas centrales del país, a través de la Biblioteca Nacional.
Además de esta donación de obras, están previstas otras actividades en homenaje a Bencomo. “Carmen Delia tiene una fisonomía propia, que antecedió a la fama de su hijo, así que al reconocerla en esta feria y editar su obra estamos haciendo justicia con muchas mujeres como ella, y hombres también, que a lo largo de la historia aportan al crecimiento del patrimonio cultural venezolano, con un amor infinito a la niñez”, expresó el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas.
La obra de Bencomo es homenajeada en esta 19° Filven, junto al trabajo de Domingo Alberto Rangel y de Armando Carías. También se reconoce a las escritoras palestinas Adanía Shibli y Heba Abu Nada.
En total, se prevén 600 actividades disponibles para el disfrute de la familia venezolana hasta este 19 de noviembre, cuando cerrará la feria. La programación está disponible en el sitio web www.filven.com
Nota de prensa: Cenal
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.