Catedral Divina Pastora de Tucupita

La Catedral Divina Pastora de Tucupita, con sus inmensos murales y hermosos vitrales evoca la historia religiosa hacen de ella el tesoro preciado de todos los Cristianos.

Ubicada en la Avenida Arismendi, entre calles Mariño y Centurión de la capital de Delta Amacura, cuenta con 1.532 m2 de espacio. Considerada como la joya arquitectónica, se comenzó a construir siguiendo el estilo neoclásico a mediados de la década de los 50, con el patrocinio del Estado, específicamente el 8 de diciembre de 1957. Sin embargo, no fue, sino, hasta 25 años después cuando se terminó su construcción.

El 26 de septiembre de 1982 se logró inaugurar, fecha desde la cual está al servicio de los creyentes y los más necesitados. Su primer Obispo fue Monseñor Argimiro García, a quien se le atribuye parte de la ideación, contribuidor importante de esta obra. Desde entonces, en la Catedral Divina Pastora se congregan en Fe Cristiana los amigos Católicos bajo la oración conjunta, dando uso de ella a diario.

Esta iglesia destaca por sus grandes dimensiones dentro de la ciudad donde se divisan sus cúpulas prominentes como referencia urbana y su colorida fachada principal. Internamente posee tres naves, presbiterio y capilla. Fue construida con modernos materiales, a saber, concreto armado en estructura y paredes de bloques frisados. Posee puertas y ventanas de vidrio, metal y madera. Las fachadas perimetrales se iluminan con hermosos vitrales que presentan las imágenes de pastores, sacerdotes, monjas y obispos, que en años posteriores fueron reconocidos como santos.

OtilcaRadio

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.