Se conmemoró en Barquisimeto, en medio de un fuerte verano e insoportable sequía y una inocultable crisis política y económica, aunada, a conspiraciones contra el gobierno del general José Gregorio Monagas a pesar, de haberse aprobado la ansiada «Ley de Abolición de la Esclavitud». El nepotismo de los Monagas desde el poder y laLeer más

Compartir

Es una interrogante que explica su visita a Barquisimeto un lunes 14 de enero de 1856. En primer lugar, cuando se enteró de la histórica equivocación del destino de dos imágenes religiosas. Una, la «Inmaculada Concepción» para la capilla de «Santa Rosa de Los Cerritos» la otra «La Divina Pastora» para el TemploLeer más

Compartir

¿Cómo surgió aquel asentamiento? Sin duda, por formar parte de la «Nueva Segovia de Variquisimeto«. Recordemos que los clérigos capuchinos, franciscanos y dominicos tuvieron la responsabilidad de evangelizar a los primitivos pobladores que a su paso, interesara a los conquistadores. A esos poblados los definieron religiosamente en pueblos de «Misión yLeer más

Compartir

La Catedral Divina Pastora de Tucupita, con sus inmensos murales y hermosos vitrales evoca la historia religiosa hacen de ella el tesoro preciado de todos los Cristianos. Ubicada en la Avenida Arismendi, entre calles Mariño y Centurión de la capital de Delta Amacura, cuenta con 1.532 m2 de espacio. ConsideradaLeer más

Compartir

La Pastoral de Comunicación de la Arquidiócesis de Barquisimeto informó que para este jueves 5 de enero, será oficiada la eucaristía solemne con motivo de la bajada de la Imagen de la Divina Pastora para compartir desde la nave principal de la iglesia de Santa Rosa, con sus fieles devotos,Leer más

Compartir

En el municipio Iribarren, estado Lara, se desarrollará la tradicional procesión de la Divina Pastora que reunirá a miles de personas de todo el país. El 14 de enero, la procesión mariana más grande mundo, representa  una de las expresiones religiosas más significativa del país. Las autoridades municipales plantean laLeer más

Compartir

En el sector Macho Muerto de Porlamar se celebra con entusiasmo el día de la Patrona de los larenses y en La Asunción se elaboraba el “Aguardiente Carmen Pastora”, afamado producto de los señores Sanabria & Luna, que se identificaba con la imagen de La Pastora en la etiqueta. ElLeer más

Compartir