Al Poeta del Azul, Cruz Salmerón Acosta

Décimas de doble pie forzado, dedicadas al Poeta del azul, Cruz Salmerón Acosta, inspiradas en su frase, «Mi pluma no se prestará para escribirle a un tirano«. Está frase la expreso cuando le pidieron que le escribiera verso a Juan Vicente Gómez. En este trabajo recreo una conversación directa conLeer más

Compartir
Pensando en Décima: El alma del poeta

Décima de Leny Ernesto Marcano En el alma de un poetahabita un mundo especial,con un inmenso caudaly la pasión de un atleta.Sensiblemente interpretael amor y la belleza,transmitiendo fortalezaal débil y despechado,es un ser afortunadoque dió la naturaleza Décima de Evaristo Marcano Marín El poeta es un lugarreceptor de sentimiento;cabe elLeer más

Compartir
La Décima en el Día a Día: Bolívar el hombre de las dificultades

Décima del poeta Luis Antonio Rodríguez (El Pintor Maravilloso) Quién quedó con el caballoblanco del libertador?Bolívar, gran gladiadorque no se rindió al vasallo.Un luchador sin desmayo,él junto con sus legiones,y dirigió batallones;sobre su caballo blancosiempre fue su norte francolibertar muchas naciones. Décima de Evaristo Marcano Marín Todo por una causaLeer más

Compartir
La Décima en el Día a Día: Las Fortunas

Décima del poeta Luis Antonio Rodríguez (El Pintor Maravilloso) El que amasó su fortunadigo yo por corrupción,él nunca tendrá perdón,de Dios ni ayuda ninguna.Aquél que es rico de cunapor recibir gran herencia,o la ganó por sapienciay está ayudando a los pobres,le rendirá más sus cobresgracias por la providencia. Décima deLeer más

Compartir
La Décima en el Día a Día: El frío decembrino

Décima de Luis Antonio Rodríguez (El Pintor Maravilloso) Que sabroso anocheceral pegar sabroso el frío,vistiéndose con rocío,nuestro bello amanecer.Se vé sentir al caergotas de aguas cristalinas,y en el patio a mis gallinasle hacen cortejos los gallosmientras que el sol con sus rayosbrillan sobre las marinas. Décima de Evaristo Marcano MarínLeer más

Compartir
La Décima en el Día a Día: El Sol y la Luna

Décima del poeta Luis Antonio Rodríguez (El Pintor Maravilloso) Cuando el sol besó a la lunaentre su mismo fulgor,nació allí el más bello amory las estrellas, una a una.Con luceros por fortuna,prepararon el cortejoy brindaron salmorejo,con un buen pan campesinoescoceses, y un buen vinomás un ron del más añejo. DécimaLeer más

Compartir
Pensando en Décimas: La Amistad

“Decir amigoes decir lejosy antes fue decir adiós.Y ayer y siemprelo tuyo nuestroy lo mío de los dos. Joan Manuel Serrat Décima de Manuel José Brito Brito Con amigos fabulososUno siempre anda contentoCon ellos todo momentoUno se siente dichoso.Con el chiste bien jocosoAnda uno de carcajadaCon esa alegría deseadaY enLeer más

Compartir
La Décima en el Día a Día: Que viva la Navidad

Décima del poeta Luis Antonio Rodríguez (El Pintor Maravilloso) Y toda noche es bonitaen esta gran Navidad,salí desde mi ciudad,la Asunción bella y bendita.A recorrer Margaritapara ver los encendidosde luces como vestidosadornando plazas, callesy entre los campos y vallesvi los pueblos tan floridos. Décima de Pedro Moncho Marín (El Cachapas)Leer más

Compartir
La Décima en el Día a Día: Ver un nuevo amanecer

Décima del poeta Luis Antonio Rodríguez (El Pintor Maravilloso) Para mí es un privilegiover un nuevo amanecer,y ver el agua correrque arrastre algún sortilegio.Y el pasar de un hombre regiocuando está dispuesto al marcon entusiasmo a pescar,un mero, o una cuna, un pargo,de su esposa un bello encargodichosos para almorzar.Leer más

Compartir
La Décima en el Día a Día: ¿Comeremos mucho en Nochebuena?

Décima de Luis Antonio Rodríguez (El Pintor Maravilloso) A lo mejor comeremosen Nochebuena el lechón,hallaca, pan de jamón,pavo al horno ni veremos.Ni un buen vino probaremosporque el dólar duro avanza,mi bolívar no lo alcanza,no sé quién diablo lo aumentaque con nuestro pueblo atentapareciera una venganza. Décima de Miguel Guzmán LaLeer más

Compartir
La Décima en el Día a Día: La hermosa dignidad

Décima del poeta Luis Antonio Rodríguez (El Pintor Maravilloso) Que hermosa es la dignidadque es medida entre igualdades,rompiendo las vanidadesy vivir con humildad.Ése valor de verdadtodos debemos tener,en querer para ofrecersin dinero o con dinero,en esto yo me refierosea hombre o sea mujer. Décima de Evaristo Marcano Marín «Sea hombreLeer más

Compartir