Detectan "nueva especie exótica" de Pez Ángel en Mochima

El biólogo marino Ángel Fariña, experto en el estudio de peces, ha revelado la detección de una «nueva especie exótica» en las costas venezolanas. Se trata del Pomacanthus maculosus, conocido como pez ángel de barra amarilla, cuya distribución geográfica natural se limita a las aguas del Océano Índico. Esta detecciónLeer más

Compartir
Cóndor andino es avistado en Mérida tras casi 50 años

Un equipo de guardaparques del Instituto Nacional de Parques (Inparques) logró un registro de gran importancia para la conservación de la fauna venezolana: el avistamiento de un cóndor andino (Vultur gryphus) en el Parque Nacional Sierra de la Culata, estado Mérida. La especie no había sido observada y documentada enLeer más

Compartir
243 cotorras margariteñas alzan vuelo en Macanao

La temporada reproductiva de la Cotorra Margariteña (Amazona barbadensis) culminó con cifras récord este año, gracias a la labor ininterrumpida de los conservacionistas en el estado Nueva Esparta. La ONG Provita, en alianza estratégica con Loro Parque Fundación y Whitley Fund for Nature, anunció que un total de 243 volantones lograronLeer más

Compartir
Liberan 22 aves en Táchira para proteger especies en riesgo

Un total de 22 ejemplares de aves silvestres fueron liberados en el estado Táchira como parte de un esfuerzo crucial para la conservación y la protección de especies en peligro. El grupo incluyó aves emblemáticas como una pareja de zamuro rey, cuatro tipos diferentes de tucanes y una pareja deLeer más

Compartir
Trujillo se consolida como epicentro nacional de aviturismo

El estado Trujillo se ha posicionado como un destacado epicentro de avistamiento de aves en Venezuela, un reconocimiento que fue consolidado tras su liderazgo en el Global Big Day 2025, un evento internacional que celebra la riqueza aviar del planeta. La entidad andina lideró el registro de especies a nivelLeer más

Compartir
Día Mundial de las Playas en la Isla de Margarita

Hoy, 20 de septiembre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de las Playas, una jornada dedicada a la conservación y limpieza de estos ecosistemas vitales. Esta fecha, que se celebra anualmente desde 1986, nos invita a reflexionar sobre el impacto de la actividad humana en los litoralesLeer más

Compartir
Alertan sobre el impacto de las motos acuáticas en los flamencos en laguna de Porlamar

La Gobernación de Nueva Esparta, a través del Instituto Público Neoespartano para el Ecosocialismo (INEC), ha emitido una alerta crítica sobre el daño ambiental causado por las motos acuáticas en Laguna Blanca, un santuario natural para los flamencos rosados ubicado en el municipio Mariño. Francisco González, presidente del INEC, informóLeer más

Compartir
Venezuela, santuario vital para las tortugas marinas

Las costas venezolanas se han convertido en un escenario crucial para uno de los ciclos de vida más fascinantes del reino animal: el desove de las tortugas marinas. Estos antiguos navegantes, que recorren miles de millas náuticas, demuestran una sorprendente lealtad al regresar a las mismas playas donde nacieron paraLeer más

Compartir
La inquebrantable fidelidad de los Perros Callejeros

En cada esquina, bajo cada puente o entre el bullicio de nuestras ciudades, vive una historia de supervivencia y, a menudo, de una lealtad que asombra: la de los perros callejeros. Estos animales, que enfrentan a diario la dureza de la vida sin un hogar, demuestran una capacidad de afectoLeer más

Compartir
Liberan 25 tortuguillos Cardón en Venezuela

En una significativa acción que refuerza el compromiso con la conservación marina, el Ministerio para el Ecosocialismo anunció la exitosa liberación de 25 tortuguillos de la especie Dermochelys coriácea, popularmente conocida como tortuga Cardón. Esta iniciativa es vital para la supervivencia de esta especie, clasificada como amenazada. Los pequeños queloniosLeer más

Compartir
Las Guacamayas que colorean el cielo urbano

Caracas, la bulliciosa capital venezolana, sorprende a sus habitantes y visitantes con un espectáculo natural que desafía la lógica del asfalto y el concreto. Cada día, al amanecer y al atardecer, bandadas de guacamayas multicolores surcan el cielo de la ciudad, regalando un concierto de graznidos y un festival deLeer más

Compartir