La Guaira: Puerta de Venezuela y bastión de la historia

La ciudad de La Guaira, capital del estado La Guaira, se erige como una de las ciudades más emblemáticas de Venezuela, no solo por su condición de principal puerto del país, sino por su rica historia que se remonta a la época colonial. Con sus calles empinadas, su arquitectura colonialLeer más

Compartir
El trágico adiós de José Gregorio Hernández

Un día como hoy en 1919, la ciudad de Caracas se vistió de luto. Una noticia trágica conmocionó al país: el Dr. José Gregorio Hernández, el «médico de los pobres«, había fallecido a los 54 años en un lamentable accidente. El suceso tuvo lugar en horas de la tarde, cuandoLeer más

Compartir
La Batalla de Carabobo del 24 de junio de 1821

Cada 24 de junio, el corazón de Venezuela late con un ritmo de libertad y heroísmo. No es solo un día más en el calendario; es la fecha que conmemora la Batalla de Carabobo de 1821, el enfrentamiento decisivo que selló la independencia de Venezuela del yugo español. Un campoLeer más

Compartir
Papa León XIV y Antonio José de Sucre, ¿Familiares?

Una fascinante revelación genealógica ha capturado la atención mundial, sugiriendo una conexión familiar entre dos figuras de enorme trascendencia: el Papa León XIV, cuyo nombre de nacimiento es Robert Prevost Martínez, y el prócer de la independencia americana, el Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre. La historia, queLeer más

Compartir
Unimar y la Academia de la Historia de Nueva Esparta fortalecen la investigación y la identidad regional

La Universidad de Margarita (UNIMAR) y la Academia de la Historia del Estado Nueva Esparta han formalizado un significativo convenio de cooperación, marcando un hito en el impulso de la investigación, la educación, la cultura y la historia local. La firma de este acuerdo busca robustecer el conocimiento y laLeer más

Compartir
La isla de Coche es Nueva Esparta

El 28 de mayo de 1928 la isla de Coche es incorporada definitivamente al estado Nueva Esparta. Por solicitud hecha en el Congreso de la República por el senador por Nueva Esparta Luis Hernández Solís. 1900-El 05 de agosto, se pierde la condición de Estado y es degradado a laLeer más

Compartir
Día de la Historia Neoespartana

El Ejecutivo Regional según decreto Nº 1591 del 30 de abril de 2012, declara el 12 de mayo como “Día de la Historia Neoespartana”. Este decreto resalta la importancia que tiene el 12 de mayo de 1.817, hoy a 206 años, cuando el Congreso de Cariaco, reunido en la CasaLeer más

Compartir
No hubo tercera República en Santa Ana

Entra un nuevo elemento a esta historia de la reunión de notables en Santa Ana y en la cual, Simón Bolívar emerge como líder de un nuevo esfuerzo por alcanzar la independencia de Venezuela. No hay dudas, que fue un encuentro de líderes en procura de un consenso para llevarLeer más

Compartir
El Grito de Libertad del 4 de Mayo de 1810

Hoy, al conmemorar un nuevo aniversario de aquel trascendental 4 de mayo de 1810, la brisa marina que acaricia las costas margariteñas parece evocar el espíritu de rebeldía y la firme determinación de un pueblo que se atrevió a desafiar el poderío del Imperio Español. Aquel día, la Isla deLeer más

Compartir