Luisa Amelia Alvarado: Multiatleta venezolana

Luisa Amelia Alvarado brilla con luz propia en el estrellato del deporte venezolano. Esta multifacética deportista no solo dominó dos disciplinas, el baloncesto y el voleibol, sino que también trascendió las canchas para convertirse en un verdadero símbolo de perseverancia, excelencia y pasión por el deporte en Venezuela, méritos queLeer más

Compartir
José Gregorio Hernández, ejemplo de humildad y erudición

El próximo 19 de octubre de 2025 será una fecha histórica para Venezuela: la canonización del Dr. José Gregorio Hernández. Este acontecimiento elevará a los altares al conocido como el «médico de los pobres«, una figura que la psicóloga y profesora universitaria María Auxiliadora Campos Medina describe como un «almaLeer más

Compartir
César Tovar: La leyenda de la versatilidad y el corazón impetuoso

En el panteón del béisbol venezolano, pocos nombres resplandecen con la intensidad y el respeto que el de César Tovar. Nacido en Caracas el 3 de julio de 1940, «Pepito«, como era conocido cariñosamente, se erigió en una figura icónica, un pelotero que trascendió las estadísticas para convertirse en sinónimoLeer más

Compartir
Inocente Carreño: A nueve años de la partida de un pilar de la música venezolana

Este 29 de junio se conmemora un nuevo aniversario del fallecimiento del maestro Inocente Carreño (1919–2016), figura insigne de la música académica venezolana, cuya obra y legado siguen resonando con fuerza en el alma cultural del país. Nacido en Porlamar, estado Nueva Esparta, Carreño fue un creador profundamente arraigado enLeer más

Compartir
Antonio Pasquali: El Filósofo que Desentrañó la Comunicación en América Latina

Antonio Pasquali (1929-2019), filósofo y comunicólogo ítalo-venezolano, es una figura cardinal en el pensamiento latinoamericano sobre la comunicación. Su obra, profunda y crítica, no solo sentó las bases para el estudio de los medios y la cultura en la región, sino que también impulsó una reflexión ética sobre el actoLeer más

Compartir