El Museo Nacional de Arquitectura (Musarq) se viste de cultura pop para presentar la primera edición de “CCS POP”, una muestra colectiva que rinde homenaje a la vibrante vida de la capital venezolana a través de la visión de los estudiantes del Centro de Estudios Armando Reverón (Ceca Reverón). La exhibición, que captura la esencia de la vida cotidiana de Caracas, ofrece un diálogo artístico entre la ciudad y sus jóvenes urbanistas.
“CCS POP” no es solo una exposición, es un espacio creativo donde el arte urbano y la cultura se encuentran, entrelazan y, en ocasiones, se distancian. Los estudiantes presentaron a Caracas como una fuente inagotable de inspiración, buscando crear una memoria afectiva entre los visitantes y la capital. La respuesta del público ha sido tan positiva que ya se está planificando la segunda edición para el año 2026, lo que, según el director general del museo, Alejandro López, reafirma el compromiso de la institución con el apoyo a las nuevas generaciones de artistas.
El coordinador de la exposición, Diego Delgado, expresó su alegría por poder exponer en un lugar tan emblemático. “Es como cumplir un sueño. Esta muestra nos hace sentir bastante bien porque la receptividad superó nuestras expectativas”, comentó, visiblemente emocionado por el honor de exhibir su trabajo en el Musarq.
Por su parte, el curador de la muestra, Douglas García, explicó que la idea de honrar a Caracas surgió del plan de estudios del Ceca Reverón, aprovechando la versatilidad del arte pop. “Tomemos los íconos que vemos a diario y transformémoslos en una tendencia artística”, señaló García, quien aprovechó la oportunidad para invitar al público a visitar los museos. Su objetivo es convertir estos espacios en lugares “vivos, de entretenimiento y propuestas positivas” que sirvan de plataforma para el nuevo talento.
El Musarq extiende la invitación a toda la ciudadanía para explorar cada detalle de esta exhibición y reconectar con la capital a través de una mirada fresca y creativa. “CCS POP” no es solo una muestra de arte, sino una propuesta cultural que promete seguir creciendo en futuras ediciones.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte