Charla “Vidas paralelas, vidas virtuosas: Alirio Díaz y Rodrigo Riera” en La Asunción

Celebrar el centenario del nacimiento de Alirio Díaz y Rodrigo Riera es rendirle tributo a lo mejor de Venezuela.

Nacidos en condición de pobreza, bajo el sol del estado Lara, un niño pastor de cabras y otro limpiabotas, en pocos años, conquistaron escenarios en el mundo. Fueron vidas paralelas y luminosas, recorriendo las mismas ciudades y maestros, pero desarrollando carreras con peculiaridades propias. Uno, destaca entre los guitarristas latinoamericanos del instrumento, siguiendo sólo a Barrios Mangoré.

Fue, quizás, la primera salida del paradigma interpretativo impuesto por Andrés Segovia, de quien fue discípulo y asistente. Sus interpretaciones de Barrios, Lauro, Villa-Lobos son antología de la guitarra del siglo XX.

Es necesario volver a su extraordinario Aranjuez y reubicar su Chaconne en la territorialización que la guitarra ha hecho de ella. Nadie tocará el Seis por derecho como él, y su Natalia definió el sonido cómo se escucha a Antonio Lauro.

En el marco de la celebración del “II Festival Internacional de Guitarra Clásica“. el miércoles 28 de junio a las 3:00 de la tarde, se realizará la charla “Vidas paralelas, vidas virtuosas“, en la Fundación Serpentina de La Asunción, entrada gratis.

Con información de: Venezuela Sinfónica

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.