Claudia Delgado y Ángel Fernández se definen como una pareja absolutamente navideña. Desde que se hicieron novios, en 2012, la música decembrina ha sido parte fundamental de su relación. El día que anunciaron su casamiento, en 2018, la tarjeta de invitación tenía como epígrafe un fragmento de “El nacimiento”, de Henry Martínez: Tengo mis hallacas y tu compañía.
Cuando la cantante y el cuatrista decidieron trabajar en su primer álbum en conjunto, no hubo dudas: El proyecto sería de música navideña. Grabarían canciones que, por años, han alegrado sus navidades y las de sus seres queridos. Pa’ las hallacas, título del EP, es un canto a las tradiciones, al amor fraternal y una expresión de devoción al Niño Jesús.
“Este álbum, más que un aporte a la música o al quehacer artístico, es una contribución a las cosas bonitas de la humanidad —confiesa Fernández—. La intención siempre fue obsequiar nuestra visión de la Navidad y llevarla a todos los hogares que quisieran acompañar con este álbum sus hallacas, su Nochebuena, su compartir en familia”.
Para seleccionar las canciones, la pareja se decantó por temas que fueran poco conocidos: “Mi familia y yo guardamos el acervo musical navideño de Otilio Galíndez, gran amigo de mi padre y mi tío —dice Delgado, hija de Miguel Delgado Estévez —. Hay mucha música de Otilio que no ha sido grabada, y que conocí de primera mano. Teníamos que honrar ese legado”.
Por ello eligieron cuatro canciones de Galíndez: “Niño catire”, “Catiera”, “Vienes cual luna” y “¡Ay, qué maravilla!”, y completaron el EP con “Renace el niño”, un aguinaldo que Henry Martínez compuso para el pregón navideño de Chacao, en 2015.
El proyecto reúne a un coro integrado por Francisco Pacheco (hijo), Ángel Ricardo Gómez, Luisana Pérez, César Gómez, Zeneida Rodríguez, Alfredo Gutiérrez y Dayana Hernández. Javier Marín fue el ingeniero de grabación, y Rafael Padilla se encargó de la mezcla y masterización.
El conjunto musical lo conforman Loreley Pérez Padilla y Rafael Padilla (furro y pandereta), Erich Gómez (puja’o y paila), Miguel Delgado Estévez (guitarra y charrasca de metal), Javier Marín (contrabajo y guitarra), Alfredo Gutiérrez (bandola oriental y maracas orientales), Aquiles Hernández (violín), Williams Mora (clarinete), Luisana Pérez (fagot) y Morris Rodríguez (trombón).
Pa’ las hallacas tendrá un segundo volumen que saldrá en 2023, con siete temas que ya la pareja grabó, pero que no fueron incluidos en este álbum, por el tiempo que tomaría la mezcla y masterización.
Fuente: Eudomar Chacón Hernández / Guatacanight
Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadio, radio en línea gratis de producción nacional, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolana: Instagram, Twitter y Facebook. Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.