¿Cómo debe ser la Décima Maquera?

Dos amigos amantes de la décima van caminando desde El Cercado para El Maco. Uno de ellos es Maquero.

El otro le dice a este último:

  • Paisano, lo veo como alborotao, haciendo décimas a cada rato, las escribe, arruga el papel y las bota.

El maquero le responde:

Si paisano, es que ahora yo quiero hacer solamente DÉCIMAS MAQUERAS y cada vez que termino una, me doy cuenta que no llega ni a la Cucurucha.

  • Bueno, pero es que, acaso, esa décima tiene algo especial? Porque todas las décimas son iguales.

No, compa, todas no son iguales. ¿Usted no sabe?. Esa no es una décima cualquiera. Si usted no la conoce bien, no puede expresar en décimas algún sentimiento fuerte con la belleza necesaria. La DÉCIMA MAQUERA tiene que contener una rima y métrica perfectas, como toda décima que pueda apreciarse. Pero, además, a la MAQUERA la distingue el requisito de que, siempre, debe expresar mucho amor, con sobriedad, sin palabras melosas, con cadencia casi musical; como si fuera un bonito poema cantado. Si usted la hace y después, cuando la lee, no le parece un poema, arrugue el papel y bótela o apártela por ahí para otra ocasión, porque MAQUERA no es.

  • No exagere, compa, nosotros somos decimistas, no poetas.
  • Bueno, mi paisano querido, esto es muy simple, la propuesta es hacer poesía cuando se escriba una décima. Así de sencillo. Si lo logra, descubrirá el poeta que hay dentro de usted.
  • Ajá, entonces, el alboroto suyo es porque se empató en la onda de los decimistas maqueros que andan con eso?
  • Así es, compa, así ando en estos días, y quiero avanzar con ellos.

Oiga esto:

l
En estos días, complacido
Mi verso se ha hecho insistente
Y es porque estoy con la gente
De mi Pueblo tan querido
Con sentimiento, he tenido
Agitado el corazón
Como si fuera ocasión
De una musa desbocada
Para arrancar de la nada
Rima, décima y pasión
II
Cuando estoy entre mi gente
Como pez en agua soy
Y lo mejor de mí doy
Plena y generosamente
Mi musa afina mi mente
Para expresar lo que quiero
Mi verso se hace altanero
Pero me apoyo en paisanos
Que juntos me dan sus manos
Pues saben que soy maquero.
III
Con un verso así, altanero
Se expresa fuerte el AMAR
Se hace hermoso el RECITAR
Porque ese amor sí es sincero
Es tenaz como el acero
De pasión, una cantera
No conoce ni frontera
Pero algo a este AMOR represa
Y es que sólo bien se expresa
En la DÉCIMA MAQUERA
IV
Entonces para aprender
A un amor así expresar
Yo tendré que comenzar
Buscando un amanecer
En el que pueda obtener
La poesía que yo espero,
Que, cual zapato maquero,
Sea acrisolada en El Maco
Y con ésa me destaco
Y hago MI VERSO ALTANERO.

Por : Angel (Cheuque) López

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.