El 31 de enero de 1951, falleció en su ciudad natal Rafael Figueroa González, conocido como el Bachiller Figueroa. Hombre de dilatados principios morales puestos en práctica en los diferentes cargos ocupados en la administración pública. Destacado hombre de letras, en la poesía donde dejó una gran producción literaria. Lo podemos calificar como un ser polifacético, incursionó en la política y en el periodismo, donde actuó como fundador de varios periódicos. Era un gran contertulio desde diferentes lugares de la ciudad, estableciendo conversaciones referidas a distintos temas del acontecer nacional y regional. Uno de sus sitios de reuniones fue la bodega de Horacio Navarro, en la plaza Gómez, cerca de su residencia.
Los asuntinos le rendimos un póstumo homenaje en un año más de su desaparición física. En una oportunidad, en la celebración del velorio del Mamey en honor a la Santísima Trinidad, entabló un contrapunteo de galerón con el Sr. Juan Rosas (discípulo).
El Bachiller Figueroa era el maestro: Aníbal Cartaginés Y Epaminandos Tebano Y Julio César Romano ¿Quién es más grande de los tres? Contesta el discípulo Juan Rosas: Victor Hugo fue francés León XIII Papa Romano Y Bolívar venezolano Fue más grande de los tres. Vuelve el discípulo Juan Rosas: Para cantar mano a mano La fusta castiga el estro Yo seré el primer alumno Que supera a su maestro. Contesta el Bachiller Figueroa: Como me la dan las cojo Donde las cojo las dejo, El discípulo supera al maestro que es pendejo.
Texto: Profesor Eleazar Narváez
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte