Cuerdas Espartanas: Ayer 1971 y Todavía 2022

Desde muy antes de aquel 1 de mayo de 1971 ya se les miraba en sus afanes, primero para entretenerse, y más luego para cultivarse oyendo y ejecutando las creaciones del arte folclórico insular que les atraía con notorio entusiasmo; y aunque debieron soñar, lejos estaban de imaginarse hasta dónde llegarían un día, en el ánimo y la querencia de los pueblos insulares; y que sus firmes y timbradas voces en cantos de la evocación, del realce y de lo reivindicativo captarían, como lo han hecho, la preferencia de todo aquel que siempre les ha tenido como una de las más genuinas representaciones de la cultura tradicional en todo el Estado y fuera de él.

Tercos, persistentes, han logrado hasta hoy muchas de sus metas, y satisface y enorgullece verlos dueños ya del sitial de respeto y cariño de las comunidades sin concederse pausa ni descanso.

Los antecedentes de esa primera fecha y lo que a partir de ella sucediera entraron al crisol donde se fundió todo aquello y vertió luego su contenido de fragua por los caminos que su virtuosismo les ha deparado hasta ahora cuando nos congratulamos de solidaria euforia por todos esos logros que han trascendido el medio insular.

En atención a esa generalizada estima sería de la mayor satisfacción, para los neoespartanos, que el órgano competente en el país pudiera, en cualquier momento y en acto de justicia y altruismo, concederles la designación como: PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN, en premio a sus méritos y a su constancia.

En el Pampatar de sus primeros pasos, en todo el Municipio Maneiro y en toda la Nueva Esparta, unánimes, celebraríamos ese acontecimiento.

Y yo, humilde testigo presencial de su performance folclórica por esas sendas de las adversidades pero también de las alegrías, en unión de todos en el Estado alabaríamos en el ente nacional tan acertado y justiciero acto de equidad. Pampatar; 20 de abril del 2022.

Redacción: Emilio José Serra

Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadioradio on line gratis, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolanaInstagramTwitter FacebookÚnete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com