Día de la Pachamama

Todos los 1 de agosto se conmemora el Día de la Pachamama, una deidad  en los pueblos autóctonos indígenas de los andes centrales de América del Sur, como se le conoce a la Madre Tierra.

Esta celebración constituye un hecho muy importante para las culturas originarias, en las cuales la tradición y la adaptación al contexto social en el que se desenvuelven permiten la trascendencia de la misma.

Respetar las diferentes culturas y entenderlas, es un compromiso que la sociedad debe plantearse constantemente y unirse a través de la diversidad y no separarse por diferencias.

En la actualidad, las ceremonias que se le ofrecen a la Pachamama son reconocidas mundialmente y generan un gran número de visitas por parte de turistas de todo el mundo.

La conmemoración se realiza luego del invierno en señal de comienzo de un nuevo período de fertilidad y supone el ofrecimiento de comida, bebida y regalos a la tierra que mantienen un vínculo de respeto y admiración entre los humanos y la diosa madre.

El objetivo de esta fiesta es entregarle a la tierra todo lo que cada uno de los habitantes no quiere que le falte a su familia.

Fuente: Minec

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.