A partir del año 1.955, cada 07 de septiembre se celebra el Día de los Derechos Cívicos de la Mujer, fecha en la cual, el general Manuel Odría promulgó la Ley número 12391 que daba el derecho de ciudadanía a la mujer peruana, es decir, el derecho a elegir y ser elegidas.
La Reforma Constitucional, que permitió el voto femenino, estableció que sólo podrían ejercer este derecho las mujeres que supieran leer y escribir, tuvieran más de 21 años, o fueran mayores de 18, siempre y cuando estuvieran casadas, de acuerdo a las investigaciones realizadas en distintos medios.
Las primeras luchas se dieron en el área educativa, luego la lucha por la jornada de las ocho horas, y los derechos cívicos.
Este hecho histórico no sólo constituyó una importante apertura democrática, sino que también constituyó un significativo proceso de desarrollo para la mujer.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.