“Uno sabía que llegaba diciembre sin necesidad de averiguarlo. Algo andaba en el alma revolviendo corotos sentimentales, desempolvando sillas, pintando paredes, colgando cortinas. Debía ser uno mismo, el mismito que abría las puertas del escaparate buscando los adornos del año pasado. Debía ser uno mismo ese que estaba tan contento empatando cables y colgando lamparitas. Hace falta un caracuey. Y allí vamos trepando la cuesta del cerro…”
Dice Efraín Subero, y así era en todas partes, diciembre es una época cargada de emocionalidad, es el mes de el regocijo y la alegría, y puedo asegurar con nostalgia, que los diciembres eran tomados con un entusiasmo único, al aflorar con enardecimiento desde lo profundo del ser se acentuarse la Identidad Insular Neoespartana.
En aquellos tiempos cuando mamá quería que me viera con la ropa planchadita sin ninguna arruga, no importaba que no fuésemos a estrenar, utilizaba la plancha que funcionaba a gasolina, fue una novedad tener en casa uno de estos artefactos, antes que llegasen las eléctricas y a vapor. Aún recuerdo el ruido que hacía y la destreza de mi mamá en su manejo, pero con orgullo mostraba mi ropa, como nueva.
María Velásquez, hermana de mi bisabuela Isaac, quedó ciega casi al cumplir los 90 años, murió de 108, y se le desarrolló un olfato extraordinario, cuando alguien se le acercaba decía “ajo huele a ropa planchá”.
En la Margarita de antier, la de las puertas abiertas, la de la pregunta obligada al llegar a alguna casa ¿Comiste mijoooo?, esa solidaridad y el compartir se acentuaba al llegar las fiestas decembrinas, donde los vecinos en perfecta familiaridad se reunían para la preparación de exquisiteces que estaban presentes en todas las celebraciones pascueras: los pasteles (hoy Hallacas), el chinguirito, ron con ponsigué, la guarapita, el café con clavo especie, cacao calientico elaborado con las peloticas traídas de Rio Caribe.
Seguimos evocando para mantener en nuestra memoria aquellos momentos que hacían latir de contentura nuestro corazón, y que el Niño Jesús nos traga el regalo pedido, ya le hice la carta.
(Verni Salazar 12 XII 2023)
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte