Eduardo Mariño gana VIII Bienal Nacional de Literatura José Vicente Abreu

Eduardo Mariño gana VIII Bienal Nacional de Literatura José Vicente Abreu

El escritor cojedeño Eduardo Mariño Rodríguez ganó con su obra “Memoria de árbol” la VIII Bienal Nacional de Literatura José Vicente Abreu mención novela histórica, convocada por el Centro Nacional del Libro (Cenal) y la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, y dirigida a escritores venezolanos y extranjeros, residenciados en Venezuela con obras inéditas.

De acuerdo con el veredicto, el jurado halló “una obra que se afinca en la crónica para hurgar en la historia de algunos poblados del llano venezolano. Narrada en primera persona por un personaje que regresa a la zona tras los pasos de su hermano fallecido, despliega voces de un rico imaginario, sin dimitir a la exposición apegada al hecho histórico, controversial y bien documentado”.

Además los jurados, Alexander Torres Iriarte, María Elvira González y Enrique Hernández D’Jesús, coinciden en que «en una estructura en apariencia sencilla, mediante diálogos y escenas de situaciones comunes en el entorno, logra ahondar en la historia del lenguaje común, en ciertas tradiciones que aún se conservan, en la espiritualidad, y en las diversas identidades de los lugareños, que conviven con lo insondable como parte de su realidad cotidiana, enriqueciendo la trama con una erudición, que en ningún momento desentona con el hilo conductor del relato”.

El ganador recibirá certificado y un premio en metálico, otorgado por el Centro Nacional del Libro, y la publicación del libro por Monte Avila Editores (impreso y digital). Eduardo Mariño Rodríguez (San Carlos, 1972) tiene publicados doce libros, seis de cuento, tres de poesía, una novela y dos publicaciones en artes visuales. El Centro Nacional del Libro le otorgó el Premio Nacional del Libro, mención Creación Literaria (2002), por su obra La vida profana de Evaristo Jiménez.

Sus libros de cuentos son: Del diario de un cautivo (Instituto de Cultura, San Carlos, 1994), Cacería (Círculo de Escritores, San Carlos, 1999), La salvación por el hastío (IPASME, Caracas, 2005), Gente (IPASME, Caracas, 2007), Aprendizaje del paraíso inferior (Monte Ávila Editores, Caracas, 2012) y Viaje (Fundación Editorial El perro y la rana, Apure, 2011). Su novela se titula Silvia (Editorial Verbigracia, España, 2006).

Nota de prensa

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir