Hoy, miércoles 12 de octubre de 2022, se cumple:
304 años (1718) de la toma de posesión de la Gobernación de Margarita, del Capitán de Caballería José de Arias. Su título de Gobernador había sido extendiddo el 16 de octubre de 1716. Muere en ejercicio del cargo, el 25 de mayo de 1724.
235 años (1797) de la solicitud del Gobernador de Margarita, Teniente Coronel Miguel de Herrera, de que los lazarinos de Margarita sean recluidos en el Lazareto de Caracas. Ante el gran número de lazarinos, solicita la construcción de un hospital para lázaros en Margarita; solicitud que es aprobada el 17 de agosto de 1798.
121 años (1901) de la publicación en La Asunción de la revista Albor, dirigida por los bachilleres Francisco Antonio García y Jesús María Mata Silva..
101 años (1921) del decreto del Ejecutivo de Nueva Esparta, mediante el cual la Plaza San Nicolás de Porlamar, pasa a llamarse Plaza Bolívar.
101 años (1921) de la inauguración por el Vicepresidente de Margarita, General José Maria Bermúdez del Hospital de Margarita, en el sector Punda de Porlamar.
100 años (1922) de la firma del Papa Pio XI de la Bula Pontificia, mediante la cual se crea la Diócesis de Cumaná. Su primer Obispo, Monseñor Sixto Sosa. Tiene jurisdicción en los estados Sucre y en Nueva Esparta, hasta el 18 de julio de 1969, cuando fue erigida la Diócesis de Margarita por el Papa Pablo VI y su primer Obispo es Monseñor Doctor Francisco José Gurruceaga Iturriza.
96 años (1926) del nacimiento en El Cardón, de José Ramón González. Destacado cantador de Velorios de Cruz. Destacado decimista y Compositor de aguinaldos.
90 años (1932) de la publicación en Porlamar de El Marino, dirigido por Mario Salazar, Leonardo Quijada Reyes y Francisco Salazar Gómez.
45 años (1977) de la publicación en Porlamar de Margarita Monitor.
44 años (1978) de la publicación en Porlamar de Margarita Felíz.
37 años (1985) de la inauguración de la Casa de la Cultura de Los Robles. Su primer director Freddy Díaz.
28 años (1994) del fallecimiento en Caracas, de Rubén Albornoz Marcano. Hijo de Enrique Albornoz Lárez y Josefa Marcano. Educador. Director de planteles educativos. Había nacido en La Asunción, el 10 de marzo de 1920..
Hoy se celebra la festividad de Nuestra Señora del Pilar, Patrona de Los Robles. Se le conoce también como La Pilarica.
Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadio, radio en línea gratis de producción nacional, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolana: Instagram, Twitter y Facebook. Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Deseas que publiquemos tu libro o material literario, de manera gratuita? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte