Hoy, vierne 13 de enero de 2023, se cumplen:
427 años (1596) de la merced, por seis años a la iglesia de La Asunción, de dos novenos de los diezmos de la Corona Española, como ayuda para gastar en la construcción y compra de ornamentos.
210 años (1813) del desembarco del Prócer Santiago Mariño y 45 patriotas en Güiria. En un combate breve, donde pierden dos hombres, toman la ciudad a las tres de la mañana.
94 años ( 1929) del nacimiento en Porlamar de Emira Josefina Rodríguez Morales. Hija de Renato Rodríguez y Blanca Morales. Poetisa. Escritora. Es una de las vocea más importantes de la literatura neoespartana. Entre sus obras, destaca: La Casa de Alto, Los Pájaros, Malencuentro pero tenía otros nombres.
75 años (1948) del nacimiento en El Valle del Espíritu Santo de Claudio Luis Quilarque Hernández. Sociólogo. Abogado. Profesor del Colegio Universitario de Carúpano. Síndico Procurador del Municipio Garcia.
56 años (1967) del fallecimiento en Porlamar, a la edad de 94 años, de Eleuterio Rosario Campo. Periodista fecundo. Fundador de los periódicos El Marino y El Sol. Fundador del Centro Esperanto de Margarita. Inspector de escuela en Mariño. Director de la Junta Pro Desarrollo de la Comunidad. Su recuerdo pervive en su busto, ubicado en la plaza del Periodista, avenida Miranda de Porlamar.
41 años (1982) de la creación en Pampatar, de la Asociación de Cronistas Oficiales del Estado Nueva Esparta por Jesús Manuel Subero, Rosuro Rosa Acosta, Ángel Félix Gómez, José Joaquín Salazar Franco, Julio Villarroel, Felipe Natera Wanderlinder, Nicanor Navarro. Invitados: Esther Quijada de González, Erasmo Gómez Quijada, Erwin Murguey Marin y Heraclio José Narváez.
Fuentes documentales: Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.
Recopilación: Heraclio Narváez
Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadio, radio on line gratis, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolana: Instagram, Twitter y Facebook. Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte