22 de diciembre: develación de la estatua del Libertador Simón Bolívar, en Santa Ana
1732 llegada a la isla de Margarita, del Teniente Coronel Blas de Castro. Asume el 28 de diciembre. Realiza encomiable labor: conjuntamente con el sacerdote Bachiller Felipe Martínez, reconstruye la iglesia de Nuestra Señora del Valle; reparó las fortalezas, construyó en Pampatar la Casa de la Aduana, construyó la Ermita de Los Robles. Concluye su mandato el 01 de enero de 1738.
1835 muerte en Santa Ana del Norte del Capitán Domingo Tomás de La Rosa. Hijo de Pedro de La Rosa y Paula María Bejarano. Prócer y Héroe de la Independencia.
1872 supresión de la Aduana de Pampatar, que fue cerrada el 31 de diciembre, quedando el puerto inhabilitado.
1872 fallecimiento del Capitán de Fragata Gerónimo Ortega. Hijo de Lucas Ortega e Isabel Guevara. Había nacido en El Valle. Emigró con sus padres y familia a Haití (1815). Luego regresó con el Libertador Simóm Bolívar.106 años (1915) de la creación del municipio Antolín del Campo, por el General Juan Alberto Ramírez.
1915 desde esta fecha se denomina Adrián, el municipio Pedregales, en homenaje al Héroe Francisco Adrián, por decreto del Presidente del Estado, General Juan Alberto Ramírez. Su nombre correcto es Francisco Adriano.
1927 fallecimiento del Doctor Francisco Antonio Garcia. Hijo de Inés.García e Hilario Subero. Abogado. Juez Superior de Nueva Esparta. Juez de la Corte Suprema. Diputado a la Asamblea Legislativa. Ejerció el magisterio en Pampatar y La Asunción. Había nacido en Pampatar en 1869. Un Centro Cultural en Pampatar y la Escuela Básica de Boca del Pozo honran su nombre.
1952 develación de la estatua del Libertador Simón Bolívar, en Santa Ana.
36 años (1986) del fallecimiento en Houston, Estado Unidos, del dirigente sindical Eustacio Guevara, quien había nacido en Las Guevaras, el 23 de marzo de 1923. Dirigente sindical en Zulia, Monagas, Anzoátegui, Nueva Esparta, Lara y Barinas. Presidente de la Federación Campesina de Venezuela.
Fuentes documentales: Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.
Recopilación: Heraclio Narváez
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.