Efemérides Margariteñas por Heraclio Narváez: 3 de agosto

Hoy, miércoles 3 de agosto de 2022, se cumple:

211 años (1811) del Título de Villa, otorgado a al población de Santa Ana del Norte. Debemos aclarar, que esta población era intitulada Villa, en tiempos de la Colonia, tal como aparece en documentos de la época.

205 años (1817) de la derrota de una partida realista, por las fuerzas insulares en la Ermita de Los Robles.

121 años ( 1901) de la publicación, en Porlamar del periódico Rehabilitación, dirigido por Policarpo Matas Illas. Es de corte eleccionario.

122 años (1900) del decreto del Ejecutivo Nacional, que reduce a 15 los 20 estados nacionales. Se convierte nuestro estado en Territorio Federal Margarita.

97 años (1925) de la muerte en Porlamar, de Eduardo Ortega Rodriguez. Hijo de Gerónimo Ortega y Manuela Rodríguez. General. Político. Presidente de Nueva Esparta, entre 1865 y 1867 y 1893. Senador por Nueva Esparta en 1873. Es el único que se opone a la erección de estatuas al Presidente Antonio Guzmán Blanco, por cuyo motivo fue remitido a La Rotunda. Deja un libro manuscrito inédito lamentablemente perdido, en el que recoge una gran parte de la Historia de Margarita, que tiene por título El Centón.

19 años (2003) del fallecimiento en Caracas de Felipe Natera Wanderlinder. Periodista. Escritor. Cronista de Santa Ana. Miembro Fundador de ACOENE. Concejal. Síndico Procurador Municipal. Fiscal del Ministerio Público. Secretario General de Gobierno del Territorio Federal Delta Amacuro. Auditor de la Tesoreria del Estado Nueva Esparta. Diputado y Presidente de la Asamblea Legislativa de Nueva Esparta. Miembro de instiruciones culturales. Miembro fundador de Margariteñerías. Socio Correspondiente de la Academia Nacional de la Lengua. Hijo Adoptivo de Maneiro. Había nacido en Santa Ana, el 21 de marzo de 1915.

Fuentes documentales: Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.

Recopilación: Heraclio Narváez

Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadioradio en línea gratis de producción nacional, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolanaInstagramTwitter FacebookÚnete a nuestro canal en Telegram.

¿Deseas que publiquemos tu libro o material literario, de manera gratuita? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com