Hoy, viernes 15 de agosto, se conmemora el día 227 del año, dejando atrás 138 días para su finalización. Es una fecha marcada por la historia, tanto en la isla de Margarita como en el resto de Venezuela, entrelazando momentos de fe, política, arte y hazañas deportivas.
En Nueva Esparta, la celebración principal es la Festividad de la Asunción de la Virgen, patrona de La Asunción y de la isla de Margarita. Este día de devoción rememora varios hitos marianos de gran importancia. En 1910 se le concedió la Coronación Canónica a Nuestra Virgen de El Valle, un evento de profunda significación para los fieles. Once años después, en 1921, la Santa Sede la declaró Patrona Principal de la Diócesis de Guayana, y en 1981 fue exaltada como Patrona de la Marina de Guerra de Venezuela, consolidando su lugar en la identidad cultural y religiosa del país.
Además de la fe, la historia margariteña de este día está cargada de eventos cruciales. En 1498, Cristóbal Colón avistó la isla, dando inicio a su historia colonial. Sin embargo, no todo fue paz; en 1576, la capital, La Asunción, fue ocupada y quemada por corsarios franceses, aunque la iglesia y algunas casas resistieron el ataque. En un acto de reafirmación patriótica, la isla se convirtió en escenario de la juramentación y publicación de la Constitución de Angostura en 1820, un evento celebrado con gran solemnidad durante tres días.
El 15 de agosto también rinde homenaje a figuras clave de la región, como el político y general José Asunción Rodríguez, nacido en 1857, quien llegó a ser Presidente de Nueva Esparta, y el educador y escritor José Salazar Meneses, nacido en 1922. La gastronomía insular también tiene su lugar con el nacimiento en 1937 de Asunción González «Chona», reconocida trabajadora del arte culinario. Finalmente, se recuerda el fallecimiento en 2007 de José González «El Cardonero», destacado exponente del galerón margariteño.
En 1805, el Libertador Simón Bolívar realizó su histórico juramento en el Monte Sacro en Roma, un hito en su lucha por la independencia. Además, la Federación Venezolana de Baloncesto fue fundada en 1935, y en 2012 el lanzador venezolano Félix Hernández hizo historia al lanzar un juego perfecto con los Marineros de Seattle.
Fuentes documentales: Efemérides de Venezuela, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.
Únete a nuestro canal en Telegram.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte