Efemérides Venezolanas: 17 de julio

Efemérides Venezolanas: 17 de julio

Hoy, 17 de julio de 2025, marcamos el día 198 del año y nos quedan 167 jornadas para cerrar este ciclo. Pero no es un día cualquiera: el mundo entero celebra el Día Mundial del Emoji! 🥳 Sí, esas pequeñas caritas y símbolos que revolucionaron nuestra forma de comunicarnos digitalmente tienen su fecha especial.

Lo que Pocos Saben: Joyas Históricas de Nueva Esparta

Nuestra hermosa Isla de Margarita y el estado Nueva Esparta también tienen sus propios hitos en este 17 de julio:

  • 1691: Un cambio de mando histórico. El Capitán de Infantería José de Leoz Échalas asumió de forma interina la Gobernación de la Provincia de Margarita. Un dato clave para entender nuestra administración colonial.
  • 1908: Nace una leyenda asuntina: Alejo Albornoz, «El Martillo Atómico«. Este insigne cantor de galerones dejó una huella imborrable en el folklore margariteño. ¡Su voz resonaba en cada rincón!
  • 1983: La Banda Oficial Francisco Esteban Gómez arrasó en el Festival de Bandas del estado Bolívar, bajo la batuta magistral de los maestros José Miguel Ugueto y Silvio Valdivieso. ¡Orgullo regional que traspasó fronteras!
  • 1988: Se despidió una gigante de Punta de Piedras: Esther Gil. Esta dirigente vecinal, política y concejal, siempre recordada por su sombrero de cogollo y una flor, fue un emblema de lucha social y servicio.
  • 2003: Un evento que nos recuerda la fuerza de la naturaleza. Una lluvia torrencial causó una gran inundación en Boca del Pozo, dejando pérdidas materiales significativas. Un día para recordar la resiliencia margariteña.

Este 17 de julio también nos trae recuerdos de figuras y momentos que cambiaron la historia de Venezuela.

  • 1792: Nace Justo Briceño Otálora, militar venezolano clave en nuestra independencia.
  • 1817: La Segunda Batalla de Angostura, un episodio crucial en la gesta de la independencia de Venezuela, que consolidó la estrategia libertadora.
  • 1891: Fallece Vicente Marcano, el científico venezolano más prominente del siglo XIX. Un genio que dejó un legado inmenso en química, ingeniería y geología.
  • 1937 Venezuela conmemora el nacimiento de José Ignacio Cabrujas, el «Padre del Telenovela Moderna« y un dramaturgo, escritor y guionista de talla mundial. ¡Un genio que marcó pauta!
  • 1944: Un hito para la economía nacional: se funda Fedecámaras, la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela.
  • 1949: ¡Feliz cumpleaños al galán de galanes, Jean Carlo Simancas!
  • 1967 La Autopista Este-Oeste de Caracas es rebautizada como Autopista Francisco Fajardo. ¡Un cambio que quedó en la historia urbana!
  • 2009: Nos dejó un grande de la comedia venezolana, Pedro Soto, recordado por su entrañable personaje «El Gato Soto». ¡Sus ocurrencias aún nos sacan una sonrisa!

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir