Hoy, 20 de julio, el calendario marca el día 201 del año 2025, dejándonos 164 días por delante. Pero más allá de los números, esta jornada resuena con un significado especial: es el Día del Amigo, una fecha para honrar esos lazos que nos unen y enriquecen la vida. Mientras muchos celebran con sus seres queridos, la historia nos invita a mirar hacia atrás y recordar eventos que forjaron nuestra identidad, tanto a nivel nacional como en nuestra querida Nueva Esparta.
Ecos Margariteños en el Tiempo
La perla del Caribe, Nueva Esparta, evoca hoy memorias de figuras que dejaron su huella. Hace 125 años, en 1900, nacía en Altagracia el empresario José Elías Alfonzo Rojas, conocido como «Chelías Alfonzo«, quien fundaría la destacada destilería de aguardiente Altagracia, un pilar en la economía local de su tiempo. Poco después, en 1917, veía la luz en Santa Ana del Norte el educador José Elías Díaz Villarroel, un hombre que dedicó su vida a la formación de nuevas generaciones.
La fe también tiene su espacio en este día. En 1914, el presbítero Jesús María Pibernat fue designado para asumir interinamente el curato de almas en la pintoresca ciudad de Juan Griego, un evento que marcó la vida espiritual de la comunidad. Más reciente en el tiempo, en 1974, se sancionó la Ley que creó el Distrito Villalba, estableciendo a San Pedro de Coche como su capital, un paso fundamental en la organización territorial de nuestra región insular.
Mirada a la Historia Nacional
El 20 de julio también nos conecta con figuras prominentes de la cultura venezolana. En 1911, nacía Héctor Guillermo Villalobos, un prolífico poeta, educador y político cuya obra sigue siendo relevante hoy. Diez años más tarde, en 1921, el país vio nacer a Mercedes Pardo, una de las pintoras más prestigiosas y representativas del arte abstracto venezolano, cuyo legado artístico trasciende fronteras.
Fuentes: Heraclio Narváez, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo. Efemérides venezolanas.
Sintoniza y Descubre la Cultura Venezolana en Otilca Radio
¿Te apasiona nuestra cultura? ¿Quieres saber más sobre los ritmos y las voces que nos definen? En Otilca Radio, ¡tenemos mucho más para ti!
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte