Efemérides Venezolanas: 29 de junio

Día 181 del año, faltan 185 para finalizar el 2025

El calendario marca el domingo, 29 de junio de 2025, un día que nos encuentra a mitad de camino del año. Hoy se conmemora la festividad de San Pedro y San Pablo, una celebración de gran arraigo, especialmente en la isla de Coche.

Efemérides que marcan la historia regional

Este día tiene un significado especial en Nueva Esparta, recordando eventos que moldearon su historia. En 1816, el Libertador Simón Bolívar le escribía al prócer Santiago Mariño para informarle sobre la llegada de 12 buques enemigos a Pampatar, una muestra más del constante pulso de la guerra de independencia en la región.

Más tarde, en 1906, el periódico «Paz y Restauración» reseñaba una velada teatral de la Compañía Cruz en Porlamar, una ventana a la vida cultural de la época. Por su parte, en 1935, la empresa de los Hermanos Rosario Campo proyectaba en el Teatro Cine Juan Griego la película «Melodía de Arrabal» de Carlos Gardel, un evento que sin duda alegró a muchos y trajo un poco de la magia del cine a la isla.

Finalmente, en 1971, la comunidad de San Pedro de Coche se regocijó con la bendición de su iglesia, un hito de fe para sus habitantes.

San Pedro y San Pablo, la fe que une a los neoespartanos

La celebración de San Pedro y San Pablo es un pilar de la tradición en la región. San Pedro es el santo patrono de la isla de Coche, así como de Puerto Moreno y La Caranta, y copatrono de Santa Ana del Norte. En Aricagua, se venera a ambos santos, San Pedro y San Pablo, como sus patronos. Esta devoción se refleja en la tradicional Parranda de San Pedro, que hoy también se celebra en varias partes del país.

Acontecimientos nacionales que no se olvidan

El 29 de junio también nos invita a recordar momentos clave en la historia de Venezuela. En 1559, se fundó la ciudad de La Guaira, con el nombre de San Pedro de La Guaira. Un día de luto nacional se vivió en 1919 con la muerte del Dr. José Gregorio Hernández, un hombre cuya vida de servicio lo ha convertido en un ícono de fe y devoción.

Más adelante, en 1930, se fundó la Asociación Israelita de Venezuela, mientras que en 1958, la Iglesia de Nuestra Señora de Chiquinquirá en Caracas fue consagrada. El arte también tiene su espacio en esta fecha: en 1950 nació el querido actor y humorista Honorio Torrealba, y en 2016, el maestro y compositor Inocente Carreño falleció, dejando un gran legado musical.

Finalmente, un evento que marcó el fin de una era para muchos venezolanos, ocurrió en 2023 cuando Radio Caracas Radio cerró definitivamente sus transmisiones en su página web y YouTube.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir