La jornada carnestolenda que iniciará el jueves 27 de febrero, en el estado Bolívar, con la elección de la reina de la ruta del Calipso, hará paradas con sendas fiestas el 28 de febrero en Ciudad Bolívar, el sábado 1 de marzo en Upata y El Palmar, para luego celebrar la tradicional misa de las Madamas en El Callao el 2 de marzo, y luego, ese mismo día en la tarde, dar inicio a las fiestas en Guasipati y los días 3 y 4 en Ciudad Guayana.
La jornada en cada localidad tendrá un desfile con comparsas y demás representaciones culturales que hacen vida no solo en la entidad sino en todo el país, lo que atraerá a diferentes grupos sociales y de diferentes edades.
Más de 300 hacedores de cultura de todo el estado dirán presente en este evento en el que, según el gobernador Ángel Marcano, se espera que más de “300 mil personas puedan disfrutar y conocer los mejores carnavales del país, sin duda alguna”.
Marcano también informó que durante la celebración de los carnavales todos los organismos de seguridad del Estado, estarán desplegados para garantizar que las fiestas transcurran con total normalidad.
En ese sentido, la autoridad regional destacó que cada uno de los servicios públicos vinculados a la logística durante el asueto de los carnavales se encuentran operativos y en óptimas condiciones.
“Tenemos la vialidad de la troncal 10, desde Ciudad Bolívar hasta Tumeremo totalmente recuperada, así como la atención total en cuanto al combustible, lo que asegura un aumento en cuanto a los visitantes que disfrutarán de esta tierra ancestral”, señaló Marcano.
Nota de prensa
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte