El Cercado o pueblo de los Olleros

En el Municipio Gómez se encuentra una población de origen ancestral, conocida como El Cercado o pueblo de los Olleros.

Es una población en la cual se asentaron los indios Guaiqueríes, quiénes elaboraban la artesanía de la cerámica, que a pesar del tiempo transcurrido aún hoy en día, se continúa con la elaboración de piezas de barro que logran moldeando la arcilla con sus manos, tales como tinajones, cazuelas, aripos, jarras, platos y un sinfín de objetos.

La arcilla para su fabricación es traída de el cerro “La Cruz” , ubicado en Santa Ana del Norte, a un kilómetro de El Cercado.

Su origen se remonta para el año 1600, dónde aparece registrado en antiguos documentos históricos.

En la independencia se destacó un hijo de este pueblo llamado Francisco López, quien fue hecho prisionero por los realistas después de la perdida de la Primera República en 1812, cuando tenía 15 años de edad y condenado a pena de trabajo forzado por su amor a la libertad. Poco después escapa de la prisión y se oculta en el cerro “Guaitoroco“, dónde estuvo oculto por un tiempo. Más tarde se incorpora al ejército de liberación.

Sus fiestas patronales son en honor al Gran Poder de Dios, las cuáles se celebran en el mes de mayo, dónde se realiza exposición y ventas de su artesanía.

Recopilación: Mario Gabriel Alfonzo Lista

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir