En un emotivo acto que reconoce el legado artístico y la trayectoria de medio siglo, el “Coro de Voces Oscuras de la Universidad Central de Venezuela” fue oficialmente inscrito en el Registro del Patrimonio Cultural de Venezuela como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. Esta certificación, otorgada por el Instituto del Patrimonio Cultural y anunciada por el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, se concretó el pasado lunes 23 de junio.
Con una trayectoria ininterrumpida de 50 años, esta destacada agrupación tiene sus raíces en el municipio Girardot del estado Aragua. Creado en 1975 bajo la dirección del profesor Luis Emilio Rondón, el coro tomó un nuevo rumbo en 1979, cuando el reconocido músico aragüeño César Liendo asumió su dirección, enfocando su repertorio en la rica música venezolana y latinoamericana.
El coro ha llevado su exquisita polifonía a escenarios nacionales e internacionales, destacándose por su versatilidad al incluir en sus interpretaciones distintos estilos y épocas, así como música popular de diversas culturas. Su arte ha sido un puente que unifica a las sociedades a través del canto, enriqueciendo la identidad cultural del país.
A lo largo de su trayectoria, el “Coro de Voces Oscuras de la UCV” ha recibido múltiples galardones que avalan su excelencia artística. Entre ellos, se destaca el Premio al Mérito Estudiantil en la categoría de grupos culturales, que otorga la Universidad Central de Venezuela anualmente.
Además, la agrupación ha sido honrada con importantes distinciones como la “Orden Ciudad de Maracay” y la “Orden Cecilio Acosta de la ciudad de Los Teques”.
Este nombramiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación es un merecido tributo a la dedicación y el talento de sus integrantes, consolidando al Coro de Voces Oscuras como un pilar fundamental de la cultura venezolana y un guardián de nuestra memoria histórica.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte