El día que la pista de La Rinconada cobró vida

El 5 de julio de 1959 es una fecha que permanece grabada en la memoria colectiva del hipismo venezolano. Ese día, en medio de una atmósfera de gran expectación y lujo, el majestuoso Hipódromo La Rinconada abrió sus puertas por primera vez, dando inicio a una nueva era para las carreras de caballos en el país. Diseñado por el arquitecto estadounidense Arthur Froehlich, el óvalo caraqueño fue una obra de ingeniería y estética que prometía convertirse en el epicentro de la actividad hípica.

La inauguración fue un evento de gran envergadura. Las modernas instalaciones, con sus amplias tribunas y su icónico diseño paisajístico de Roberto Burle-Marx, se llenaron de aficionados, personalidades y curiosos, todos ansiosos por presenciar el comienzo de esta nueva etapa. La emoción era palpable en el ambiente, y los murmullos de la multitud anticipaban el momento histórico.

A la 1:06 de la tarde, la señal de partida sonó, y con ella, la historia del Hipódromo La Rinconada comenzó a escribirse. En esa primera y memorable carrera, la victoria fue para el caballo Juan Griego, un ejemplar que, bajo la experta conducción del jinete Félix García, se alzó con el triunfo en la distancia de 1.700 metros. Juan Griego se ubicó estratégicamente desde temprano y, en los últimos 300 metros, lanzó un ataque firme que le permitió dominar la situación en plena recta final.

La yegua Miss Dunkan, con Julián Ríos en sus riendas, progresó con fuerza en los metros decisivos y logró doblegar ajustadamente a John Hip, montado por R. A. Montoya, para ocupar el segundo lugar, dejando a este último en la tercera posición. El tiempo agenciado por Juan Griego en aquella carrera inaugural fue de 112 segundos y 4/5.

Ese día, Juan Griego no solo ganó una carrera; su nombre quedó inmortalizado como el primer caballo en cruzar la meta victorioso en el flamante óvalo de La Rinconada. El triunfo de Juan Griego fue el punto de partida de incontables emociones, alegrías y frustraciones que han marcado la historia de este icónico recinto, convirtiéndolo en un verdadero templo para los amantes del hipismo en Venezuela.

Desde aquel 5 de julio de 1959, La Rinconada ha sido testigo de hazañas memorables, grandes clásicos y el desarrollo de un deporte que arraigó profundamente en la cultura venezolana. La primera carrera, con Juan Griego y Félix García, es un hito fundamental que sigue siendo recordado con nostalgia y admiración por la comunidad hípica.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir