En el marco de la celebración del Día Internacional del Teatro, el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, junto a destacadas figuras de las artes escénicas, ofreció una rueda de prensa para presentar los detalles de la esperada IV edición del Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela 2025. El evento, que se extenderá del 10 al 20 de abril, convertirá a Venezuela en el epicentro teatral de Latinoamérica.
El festival promete ser el más grande de su tipo en la región, congregando a 20 naciones que desplegarán su talento en 30 salas de teatro a nivel nacional. En esta oportunidad, Rusia será el país homenajeado, sumándose a la participación de 26 agrupaciones, 85 funciones internacionales y 195 artistas en escena. Solo en Caracas, 13 teatros abrirán sus puertas para recibir este encuentro multicultural.
«El teatro nos une y representa la verdad de un país«, expresó el ministro Villegas durante la rueda de prensa celebrada en el Teatro Alberto Paz y Mateos. Asimismo, extendió sus felicitaciones a todos los creadores de este arte, reconociendo su dedicación: «Mis más grandes felicitaciones porque a pesar de todo, siguen brindando alegría sobre las tablas«.
Por su parte, Carlos Arroyo, director de la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela, detalló la llegada de artistas de todos los continentes, destacando la participación de Palestina, Ecuador, Argentina, España, Cuba, Türkiye, Italia y Sudáfrica, entre otros, quienes mostrarán la riqueza y el talento del arte actoral.
Aleksandra Abramova, agregada cultural de la Embajada de Rusia en Venezuela, compartió su entusiasmo y experiencias positivas con el teatro venezolano. «Es amor, es honestidad, eso caracteriza a los hombres y mujeres que trabajan sobre las tablas en Venezuela«, manifestó, invitando a toda la población a disfrutar de este gran evento que contará con la presencia de reconocidos actores rusos.
El Festival Internacional de Teatro Progresista Venezuela, que se realiza desde 2022, tiene como objetivo visibilizar el teatro contemporáneo a través del trabajo de diversas compañías nacionales e internacionales. Todo ello bajo una perspectiva progresista que resalta las causas y luchas justas de los pueblos del mundo, en consonancia con su lema: «Que sea humana la humanidad«.
Nota de prensa
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte