Una atmósfera de profunda fe y devoción se vivió este sábado en la Plaza de Armas, donde se celebró la tradicional misa del Cristo del Buen Viaje de Pampatar, una de las celebraciones religiosas más importantes del oriente venezolano. La ceremonia, oficiada por Monseñor Darío Salazar, contó con la presencia de numerosas autoridades estatales, servidores del altar, medios de comunicación y una ferviente feligresía que llenó el santuario y sus alrededores.
La eucaristía, que tuvo el privilegio de celebrar la Exaltación de la Cruz, fue transmitida en vivo por OtilcaRadio, permitiendo que miles de devotos que no pudieron asistir presencialmente se unieran en oración desde sus hogares.
En su homilía, Monseñor Salazar transmitió un afectuoso saludo de Monseñor Fernando Castro, Obispo de la Diócesis de Margarita, y profundizó en el significado trascendental de la cruz en la fe cristiana. Recordó el hallazgo de la Vera Cruz por la emperatriz Elena y la construcción de la Basílica del Santo Sepulcro, pero centró su mensaje en el amor redentor de Jesús.
«Lo que nosotros celebramos en el día de hoy es el amor de Jesús, que dio su vida en la cruz después de haber luchado por una humanidad justa y solidaria abierta a Dios. Este es un día de meditación y agradecimiento«, expresó el Monseñor conmoviendo a los presentes.
Monseñor Salazar invitó a los fieles a dejar de lado el egocentrismo y a mirar al Crucificado como un signo de vida y amor incondicional de Dios hacia la humanidad. «Significa por tanto convertirme, ponerme de cara al amor de Dios y ver a los demás como hermanos y hacerme servidor a imagen e imitación del mismo Cristo resucitado«, enfatizó.
El prelado desmitificó la concepción de la cruz como un símbolo de sufrimiento, resaltando que «la cruz y el crucificado son signos de vida, de cuánto nos ama Dios, del deseo de Dios que no perezca ninguno de los que creen en Él«.
Con palabras sencillas pero profundas, Monseñor Salazar abordó la aparente contradicción de exaltar la cruz en una sociedad hedonista, explicando que para los cristianos, mirar al crucificado no es ensalzar el dolor, sino el amor, la cercanía y la solidaridad de Dios.
Finalmente, hizo un llamado a la reflexión sobre la señal de la cruz, instando a los creyentes a realizarla con conciencia y devoción, como un abrazo que nos conecta con el sacrificio redentor de Cristo.
La emotiva ceremonia culminó con una sentida oración por el bienestar del pueblo venezolano y la tradicional veneración de la imagen del Cristo del Buen Viaje, símbolo de esperanza y protección para los navegantes y toda la comunidad de Pampatar. La transmisión radial permitió que este mensaje de fe y amor llegara a innumerables corazones, fortaleciendo la devoción al Cristo del Buen Viaje en toda la región y más allá.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte