Exponen vestidos y mantos de Nuestra Señora de la Paz en Trujillo

Este lunes, la Diócesis de Trujillo inauguró la exposición de 21 vestidos y seis mantos que han engalanado a Nuestra Señora de la Paz, patrona de los trujillanos, los cuales han sido donados como pago de promesas por los feligreses.

Al respecto, el párroco de la iglesia catedral Nuestra Señora de la Paz, presbítero Gustavo Godoy, señaló que esta muestra se lleva a cabo en el marco de las festividades patronales al cumplirse 454 años de la llegada de la imagen a tierras trujillanas.

Este es un proyecto de exposición de vestidos y mantos que corresponden a la Santísima Virgen María acá en la biblioteca de la ciudad de Trujillo, de antemano agradecemos la colaboración de esta institución al permitir realizar esta bella exposición. Estamos contemplando 21 vestidos propios de la Virgen de la Paz que durante décadas ha lucido, y seis mantos que la adornan cada año como nuestra patrona principal”, explicó.

Asimismo, Godoy invitó a la población a acercarse a los espacios de la Biblioteca Pública Central a admirar cada una de las piezas que, desde la década de los 70 hasta la actualidad, ha lucido la santa patrona en su día central el 24 de enero y en la celebración de su coronación canónica.

Trujillo se siente gozoso, lleno de alegría al celebrar estos 454 años de la llegada de la patrona la Virgen de la Paz; son más de cuatro siglos de historia, de tradición y de una fe que ha marianizado a todos los cristianos católicos de nuestra bella ciudad capital. Es una gran fiesta que envuelve a todo el estado Trujillo”, expresó el sacerdote.

Por su parte, el coordinador de la red de bibliotecas públicas del estado Trujillo y director de la Biblioteca Pública Central Mario Briceño Iragorry, Harrinson Sáez, se mostró complacido de recibir el ajuar que ha acompañado a la “madre de los trujillanos” en cada celebración de su día central.

Para nosotros es un gran honor recibir esta muestra donde se exponen 21 vestidos que lleva nuestra patrona la Virgen de la Paz y seis mantos que a lo largo de muchos años los ha lucido. Tenemos el traje más viejo que data del año 1972, también están los vestidos del año 2022. Esta es una de las partes bonitas que identifican al trujillano y que hace honor a lo que es la propia festividad de Nuestra Señora de la Paz”, aseveró.

Manifestó que la exposición espiritual y cultural se mantendrá hasta el viernes 12 de enero, en la sede de la Biblioteca Pública Central Mario Briceño Iragorry.

Fuente: Últimas Noticias

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir