El folklore margariteño y venezolano se viste de luto este domingo 26 de octubre, tras confirmarse el fallecimiento de Agustín Quijada, conocido por sus seguidores como «El Ruiseñor de Antolín«. Decimista y cantor de galerón oriental murió en la isla de Margarita, dejando un vacío irreparable en la tradición musical de la región.
Agustín Quijada nació el 5 de mayo de 1944 en las cercanías de la Plaza de Paraguachí, municipio Antolín del Campo, tierra que adoptó como parte de su identidad artística. Desde muy joven, se convirtió en una de las voces más talentosas y respetadas en el arte del contrapunteo.
Su destreza para el galerón lo hizo famoso, pero fue una frase particular la que lo inmortalizó en el imaginario popular y en la tarima. En el fragor de los versos improvisados, Quijada se inventó una entrada que buscaba desarmar a sus contrincantes con una confianza absoluta en su talento: “Ruiseñor el ruiseñor, lo demás es puro cuento”. Esta expresión se convirtió en su sello personal y en un grito de guerra cultural que hoy resuena con nostalgia.
«El Ruiseñor de Antolín» dedicó su vida a preservar y difundir el galerón, contribuyendo de manera invaluable al patrimonio inmaterial de Nueva Esparta y de Venezuela.
Sus décimas, llenas de ingenio, sátira y profundo conocimiento de la idiosincrasia insular, serán recordadas por generaciones. Los cultores de la región lamentan profundamente la partida de uno de sus más grandes exponentes, cuya voz se ha apagado, pero cuyo legado poético y musical perdurará en el viento y en el mar de Margarita.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



