Falleció el cineasta venezolano César Bolívar

Este viernes 31 de mayo, falleció a los 79 años de edad, el director y productor venezolano César Bolívar,, así lo anunció su hijo César Román en redes sociales, con unas sentidas palabras.

«Nos veremos ahí. En una buena receta con vaso corto en las rocas. O en algún buen restaurante que nos hubiese gustado ir», escribió el también actor en Instagram.

Román, continúo sus palabras con la afirmación «nos veremos ahí. En la primera lectura de algún guión que quiera ser la mejor película que hayas podido hacer. Nos veremos ahí. Detrás del lente y con profundidad. En las luces y en las sombras que te gustaba crear».

El presidente de la Cinemateca Nacional, Vladimir Sosa Sanabria, se pronunció en cuanto a la partida física de Bolívar.

«Todavía no terminamos de despedir a Margot y César Bolívar decidió acompañarla. Cineasta mayor, ahora sí estamos en la absoluta orfandad. Un Maestro sin duda, en el amplio espectro de la palabra. Gracia por el buen cine!!!… #QEPD», lamentó en la plataforma digital X.

Sobre César Bolívar

César Augusto Bolívar Masso nació en Caracas, 4 de septiembre de 1944. fue un gran profesional que cosechó un sinnúmero de obras de la cinematografía que lo catapultaron como la figura emblemática del nuevo Cine de Venezuela. 

Entre sus obras destaca Domingo de resurrección (1982) y Homicidio culposo (1984), dirigió para la pequeña pantalla diversas series dramatizadas de gran éxito como Sangre azul El Ciclo de Oro de Rómulo Gallegos que impacto no solo al público venezolano sino a nivel internacional.

Estudio derecho, pedagogía y matemáticas, sin embargo, el destino lo llevó al séptimo arte, donde debutó como director con Juan Topocho (1978).

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir