Falleció Trino Mora, pionero del Rock en Venezuela

Falleció Trino Mora, pionero del Rock en Venezuela

En horas de la noche de este lunes 9 de diciembre, falleció el cantante, locutor y pionero del rock en Venezuela Trino Mora a los 81 años de edad. La información se conoció a través de su hermano Arturo Mora, quien hizo una publicación en sus redes sociales para despedirse del también compositor e intérprete caraqueño.

En la publicación se detalló que Trino Mora murió tras padecer una enfermedad que le aquejaba desde hace varios años. “Se fue en paz. Dejas la energía, la irreverencia de actuar siempre de frente, de ser tú mismo y del don de ayudar sin preguntar”, escribió su hermano.

Trino Mora  nació en Caracas el 27 de abril de 1943, estudió en Estados Unidos, donde aprendió a hablar en inglés. Regresó al país en 1964, año en el que fundó la reconocida banda Los Duendes.

Un año después, en 1965, la banda debutó en el programa de televisión El Club del Clan y dos años después lograron estrenar su primer LP, El sol no brillará nunca más. Para 1969, el intérprete ganó el Primer Festival de La Voz Juvenil de Venezuela, en Maracay, Aragua. Luego tuvo una destacada participación en el Festival Internacional de la Canción de Chiclayo, Perú, donde se llevó el cuarto puesto.

En 1965, mientras debutaba con su banda, también inició sus estudios de Psicología en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), que también abandonó por la música. Luego, en 1968, participó en las Experiencias Psicotomiméticas y en el Festival del Nuevo Circo de Caracas. También estuvo en el Festival Impulso de Nuevos Valores Venezolanos. En 1972 acudió al Festival de la Canción Pop en Cumaná.

Trabajó con Rudy Márquez produciendo espectáculos en vivo. En 1973 participó en el V Festival de La Voz de Oro y en el IX Festival Venezolano de la Canción en Caracas. Estuvo también en el Festival del Coco en Barranquilla, Colombia. En 1974 trabajó como Disc-Jockey para Radio Oriente y participó como cantante y actor en la película La Imagen.

Mora se convirtió en el primer cantante en el mundo en ofrecer una misa-rock en homenaje a su ídolo Elvis Presley, en la Capilla de Cumbres de Curumo, en Caracas.

Desde 1988 cantaba en locales nocturnos recordando la música de los años 60 y 70. Se presentó en países como  Colombia, Perú, Canadá y Puerto Rico, alternando con Joan Manuel Serrat, Las Supremas, Donna Summer y con el grupo Blood, Sweat & Tears. Recibió numerosos premios, tanto nacionales como internacionales, y grabó más de 40 LPs por los que obtuvo varios Discos de Oro. En 1990 regresó, después de casi cinco años sin grabar discos, con el LP Volvamos a empezar, con un toque de la música de los años 60 y 70 y la tecnología de los 90.

Entre los grandes éxitos que nos dejó Trino Mora están: Libera Tu Mente, Se tu mismo, Mi Corazón y Mi Tristeza.

Con información de: El Nacional

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir