El Festival Cervantes dio inicio este lunes en Barquisimeto, desplegando una ambiciosa agenda cultural que se extenderá hasta el sábado. Organizado por el Consulado Honorario de España en Barquisimeto, el festival busca sacar la literatura y las artes de los recintos tradicionales, llevándolas a colegios, universidades, plazas, mercados y hasta centros de salud.
La programación está diseñada para acercar la lectura a distintos segmentos de la población, con un énfasis particular en la infancia y la promoción de los lazos culturales entre Venezuela y España.
«Vamos a estar en colegios, mercados públicos, universidades, hogares para abuelitos y en el pediátrico. Habrá teatro, pintura, lecturas, instalaciones de bibliotecas y muchas actividades más,» detalló la Cónsul Honoraria, Beatriz García, invitando al público a seguir la cuenta de Instagram del Consulado para el cronograma completo.
Un Vínculo Fortalecido por la Migración
Pedro Martínez-Avial, responsable de cultura de la Embajada de España, resaltó que la iniciativa no solo celebra la figura de Cervantes, sino que también busca estrechar los lazos históricos y culturales entre las dos naciones. Subrayó que la migración ha fortalecido este intercambio, señalando que «hoy en día más de 500 mil venezolanos viven en España, lo que refleja hasta qué punto ambos países están más unidos que nunca”.
Pintura y Recorridos Literarios
Dos de las actividades centrales del festival giran en torno al arte y la lectura en espacios públicos:
- Pintura Quijotesca: El club de pintura invita al público a participar en jornadas inspiradas en Don Quijote de la Mancha. Las sesiones se realizarán este martes 30 de septiembre a las 2:00 p. m. en el Sambil Barquisimeto y el jueves a la misma hora en Las Trinitarias. Niños, jóvenes y adultos podrán pintar con acuarela con materiales suministrados por los organizadores.
- Recorrido Callejero de Lectura: Mañana martes 30 de septiembre a las 9:00 a. m., se efectuará un recorrido que partirá desde la Plaza Lara. El paseo literario tendrá paradas clave en la Biblioplaza Pedro León Torres (Plaza La Moneda) y la emblemática Librería España.
Con una variedad de eventos que incluyen teatro e instalaciones de bibliotecas, el Festival Cervantes se posiciona como un encuentro cultural masivo que busca llevar el legado de la literatura hispana a cada rincón de la capital larense.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



