En un emotivo evento conmemorativo, el Foro «Charo Rosa», un Centenario de Historia, que contó con la presencia de representantes de la Academia de la historia, la Dirección de Cultura de Maneiro y el Instituto de Cultura de Nueva Esparta.
Durante el Foro, la Lcda. Celmary Velásquez de Barreto, presidenta del IADECEBNE, hizo entrega de reconocimientos a destacados ponentes, entre ellos el Sociólogo Fernando Serra, el Dr. Antonio Murguey, el Cronista Julio Marino Luna y el Dr. Verni Salazar, quienes compartieron sus valiosas aportaciones sobre la vida y obra del ilustre Charo Rosa.
La oradora de orden, Nairobi Rosa Fernández, hija del venerado Charo Rosa, cautivó al público con un discurso lleno de recuerdos y reflexiones sobre la influencia de su padre en la cultura margariteña. La Dra. Sor Elena Salazar se encargó de la presentación, destacando la relevancia de este centenario y la importancia de recordar figuras que han dejado huella en nuestra historia.
Charo Rosa fue un miembro correspondiente de la Academia de la Lengua y de la Academia Nacional de la Historia, cuya prolífica obra literaria abarca historia, poesía, narrativa, costumbrismo y folklore margariteño. Entre sus contribuciones más notables se encuentran el «Diccionario Biográfico-Histórico Margariteño» y el «Diccionario Geográfico del Estado Nueva Esparta«, obras fundamentales para entender la identidad cultural de la región.
Este foro no sólo, conmemoró la vida de Charo Rosa, sino que también reafirmó el compromiso de preservar y difundir el rico patrimonio cultural de Margarita y Venezuela.
Fuente: Prensa IADECEBNE
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte