Se le considera el “mes de las flores” y es el mes que por excelencia sigue la floración de muchos árboles que nos regalan un espectáculo multicolor con sus flores.
Al mismo tiempo mayo también es llamado el “mes de las madres”, se trata de una de las festividades más especiales que tenemos en nuestro calendario y se aprovecha para hacer un homenaje a todas las madres del mundo.
Comenzamos con un importante feriado que se suele celebrar no solo a nivel nacional sino internacionalmente: el “Día internacional del trabajo/Día del trabajador”, fecha que celebra el derecho de todas las personas de tener un trabajo digno, honrado, justo y bien remunerado.
Glorioso en nuestro estado Nueva Esparta por los motivos siguientes:
-El tres de Mayo, llega a Juangriego la expedición de Los Cayos de San Luis, Haití, como Jefe Simón Bolivar.
-También el tres de mayo es el Dia del Cristo del Buen Viaje de Pampatar, el aliado de la pesca y el que propicia el reencuentro de sus buenos hijos para la fe y el tributo.
-Además el tres de mayo es el Dia de la CRUZ para los velorios en su honor, celebración religiosa, cuyo origen se remonta a la conquista española en gran parte de América Latina. Fiestas y ofrendas a la cruz en varias poblaciones.
-Seguimos el cuatro de Mayo con el Grito de Libertad. Margarita sigue el ejemplo que Caracas dio y se constituye la Junta que ha de seguir los destinos del pueblo Neoespartano.
-También en Juangriego se celebra el 4 de mayo un año más de la fundación de la Escuela Antonio Diaz por el recordado Padre Manuel Montaner.
-En la Ciudad de La Asunción el 4 de mayo se celebra un año más de la SOCIEDAD PROGRESO. Esta Institución llega a 106 años de fundada.
-Y en la población de Altagracia, Los Hatos, el 4 de mayo también se celebra la creación del centro Social, Cultural y Deportivo Andrés Eloy Blanco; son 64 años de fructífera labor.
-El seis de Mayo, nace la Tercera República, se designa Bolívar Jefe Supremo de la República y de sus ejércitos. Dia que debe celebrarse nacionalmente, debe ser un día nacional, celebrarse con solemnidad como lo impone el hecho histórico, de grandeza.
-El segundo domingo de mayo, 11, es el día señalado para tradicionalmente celebrar el día de las madres y además se celebra el día de la enfermera con el objetivo de rendirle homenaje por su loable labor para toda la humanidad.
-El último domingo de mayo, 25, debemos celebrar el día del árbol, organismos que son indispensables para que exista vida en el planeta.
-Cada 31 de mayo se celebra el día del Galerón en homenaje al nacimiento de Jose Ramón Villarroel, cultor margariteño. Representó a este arte, dentro y fuera del país alcanzando todos los honores posibles.
Por estos motivos tenemos qué alegrarnos al darle la bienvenida a Mayo.
Texto y Recopilación: Fortunato Rojas
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte