Los espacios de la Galería de Arte Municipal de Maracay abrieron sus puertas para dar inicio al II Salón Nacional de Chocoarte «Tierra de Cacao, Arte y Sabor», una muestra que celebra la identidad cultural y gastronómica del estado Aragua. Un total de diez artesanos aragüeños exponen sus obras en este singular salón que estará abierto al público hasta el próximo sábado 8 de noviembre.
La exposición central la constituyen una serie de esculturas de chocolate que son, además, comestibles, elaboradas con cacao proveniente de la histórica Hacienda Sabaneta en Choroní. La iniciativa busca fusionar el arte, el sabor y la rica identidad de los pueblos costeros de la entidad, cuna de este preciado fruto.
Homenaje a la Mujer Productora y Presencia Institucional
El acto inaugural comenzó con la emotiva presentación del performance «Caminos andados a pies descalzos», a cargo del grupo Danzas Errantes de Girardot, rindiendo un sentido homenaje a las mujeres productoras de las haciendas de cacao.
Seguidamente, se llevó a cabo el corte de cinta oficial a cargo de la gobernadora Joana Sánchez y el alcalde Rafael Morales, quienes realizaron un recorrido por la exhibición. La muestra no solo incluye las esculturas de chocolate, sino también una serie de fotografías de varios artistas visuales de Aragua.
Lilinet Mijares, directora de Cultura del municipio Girardot, destacó que el Salón de Chocoarte representa un reconocimiento a quienes labran la tierra, resaltando la importancia del cacao en la cultura local.
Próxima Programación Cultural
La directora Mijares aprovechó la ocasión para anunciar que en los próximos días se iniciará una extensa programación cultural en el marco del salón, que incluirá:
- Ciclo de Cine.
- Talleres de Pintura Infantil.
- Presentaciones de Música de la costa de Aragua.
- Un encuentro especial denominado «Café, Cacao, Ron y Poesía».
De esta manera, el II Salón Nacional de Chocoarte se consolida como un espacio multidisciplinario que exalta el valor del cacao como motor de arte, economía e identidad en la región.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



