José Gregorio Hernández: de médico a santo

José Gregorio Hernández: de médico a santo

José Gregorio Hernández (1864-1919) fue un médico, científico y filántropo venezolano que es venerado como un santo por la Iglesia Católica. Conocido como el «médico de los pobres«, dedicó su vida a servir a los necesitados y es considerado un ejemplo de santidad en la vida cotidiana.

Nacido en Isnotú, un pequeño pueblo en el estado de Trujillo, José Gregorio Hernández mostró un gran interés por la medicina desde muy joven. Después de estudiar en la Universidad Central de Venezuela, se especializó en medicina en París y regresó a su país para ejercer su profesión.

Hernández se destacó por su dedicación a los pacientes, especialmente a los más pobres y marginados. Era conocido por su caridad y su disposición a ayudar a quienes lo necesitaban, sin importar su condición social o económica. Además de su práctica médica, también fue un científico y profesor universitario, contribuyendo al desarrollo de la medicina en Venezuela.

Proceso de canonización

La devoción a José Gregorio Hernández como un hombre santo comenzó poco después de su muerte en un accidente de tránsito en 1919. Su fama como médico milagroso y su vida de servicio lo convirtieron en una figura muy querida en Venezuela y en otros países de Latinoamérica.

En 2020, el Papa Francisco aprobó un decreto reconociendo un milagro atribuido a la intercesión de José Gregorio Hernández, lo que abrió el camino para su beatificación. La ceremonia de beatificación se llevó a cabo en Caracas en abril de 2021.

Finalmente, el 25 de febrero de 2025, el Papa Francisco aprobó la canonización de José Gregorio Hernández, convirtiéndolo en el primer santo de Venezuela.

José Gregorio Hernández es un símbolo de esperanza y fe para muchos venezolanos y latinoamericanos. Su vida y obra inspiran a seguir su ejemplo de servicio y amor al prójimo. Su legado perdura en la memoria colectiva como un hombre de ciencia y fe que dedicó su vida a ayudar a los demás.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir